Cargando…
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sustentable: Una estrategia adaptativa para incrementar la resiliencia de las zonas urbanas
La infraestructura de drenaje en las ciudades contemporáneas persigue un objetivo de evacuación expedita de aguas pluviales y servidas. Aunque en términos sanitarios este objetivo es justificable, la insuficiencia de la infraestructura para responder a lluvias extremas evidencia la necesidad de repe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/184 https://dx.doi.org/10.25009/e-rua.v10i20.184 |
Sumario: | La infraestructura de drenaje en las ciudades contemporáneas persigue un objetivo de evacuación expedita de aguas pluviales y servidas. Aunque en términos sanitarios este objetivo es justificable, la insuficiencia de la infraestructura para responder a lluvias extremas evidencia la necesidad de repensar el funcionamiento de las redes de infraestructura. Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sustentable (SUDS) proponen una forma de gestión del drenaje distinta a la linear de evacuación seguida hasta ahora. Un SUDS busca retener, ralentizar, conducir, y/o infiltrar el agua pluvial y la escorrentía, de modo que la descarga hacia el drenaje urbano sea menor y por tanto, se reduzca el riesgo de sobrecarga de la infraestructura y de los suelos que pueden provocar inundaciones en los entornos urbanos. Este texto describe las técnicas utilizadas en los SUDS, resaltando los beneficios que permiten obtener y su potencial como estrategia de incremento de la resiliencia de las ciudades a través de un mejor manejo de la infraestructura urbana. |
---|