Cargando…

Presentación

Este ejemplar de la revista se dedica al estudio de los procesos urbanos, como cuestión fáctica relevante que se estudia cada vez con mayor rigor académico, dado el reconocimiento de su importancia en el entendimiento de la ciudad contemporánea.Los procesos urbanos pueden entenderse, en conjunto, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martí Capitanachi, Daniel Rolando
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/187
https://dx.doi.org/10.25009/e-rua.v15i03.187
_version_ 1780759690534191104
author Martí Capitanachi, Daniel Rolando
author_facet Martí Capitanachi, Daniel Rolando
author_sort Martí Capitanachi, Daniel Rolando
collection e-RUA
description Este ejemplar de la revista se dedica al estudio de los procesos urbanos, como cuestión fáctica relevante que se estudia cada vez con mayor rigor académico, dado el reconocimiento de su importancia en el entendimiento de la ciudad contemporánea.Los procesos urbanos pueden entenderse, en conjunto, como las distintas fases que han moldeado el fenómeno urbano, desde sus orígenes hasta el momento contemporáneo, atendiendo a todos los componentes generadores del artefacto cultural denominado ciudad. Pero también pueden comprenderse de manera individualizada como las distintas causas y transformaciones que se suscitan en el espacio urbano y que forman parte de un sistema en constante evolución.De esta última manera, la posibilidad de comprensión segmenta al todo urbano y lo estudia por partes, sin perder de vista que se trata de una sola entidad, pero enfatizando la descripción, explicación o predicción del comportamiento del alguno de sus elementos o de las relaciones que se originen con otros. Así, los procesos urbanos podrán separar causas y transformaciones sociales, económicas, políticas o materiales, por mencionar algunas, pero en el entendimiento de que todas están interrelacionadas y afectan en diversos tiempos y magnitudes al mismo fenómeno. Mas que una visión compleja, atrae la idea de una visión transdisciplinaria en la que el fenómeno se explica desde perspectivas diversas con visión de frontera.Hace unos meses el poblamiento mundial alcanzó su habitante 8 mil millones. También en la misma época se reconoció que más del 60 por ciento de esa población habita en ciudades y que de ellos, una gran mayoría lo hace en alguna zona metropolitana. Además, que se observa en las ciudades del mundo occidental una tendencia al envejecimiento demográfico. Tales hechos obliga a repensar el espacio urbano como hábitat de la humanidad y para ello, resulta imprescindible el estudio de los procesos urbanos.Por eso, en este número se ponen a la disposición del lector diversos trabajos resultados todos de la investigación académica, que desde diferentes perspectivas tratan de aportar al conocimiento de la ciudad y del espacio urbano para convertirlo en un escenario mejor, más cercano a un hábitat seguro y amable, en el que el ser humano encuentre el escenario propicio para su realización, tanto en lo individual como en comunidad.Esperamos se traten de lecturas que aporte y conlleven a la reflexión, pero, además, resulten interesantes y amenas. Daniel Rolando Martí Capitanachi.Coordinador del número
format Online
Article
id oai_ojs.rua-article-187
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_ojs.rua-article-1872023-09-08T18:58:51Z Presentación Martí Capitanachi, Daniel Rolando Presentación, procesos urbanos, fenómeno urbano Este ejemplar de la revista se dedica al estudio de los procesos urbanos, como cuestión fáctica relevante que se estudia cada vez con mayor rigor académico, dado el reconocimiento de su importancia en el entendimiento de la ciudad contemporánea.Los procesos urbanos pueden entenderse, en conjunto, como las distintas fases que han moldeado el fenómeno urbano, desde sus orígenes hasta el momento contemporáneo, atendiendo a todos los componentes generadores del artefacto cultural denominado ciudad. Pero también pueden comprenderse de manera individualizada como las distintas causas y transformaciones que se suscitan en el espacio urbano y que forman parte de un sistema en constante evolución.De esta última manera, la posibilidad de comprensión segmenta al todo urbano y lo estudia por partes, sin perder de vista que se trata de una sola entidad, pero enfatizando la descripción, explicación o predicción del comportamiento del alguno de sus elementos o de las relaciones que se originen con otros. Así, los procesos urbanos podrán separar causas y transformaciones sociales, económicas, políticas o materiales, por mencionar algunas, pero en el entendimiento de que todas están interrelacionadas y afectan en diversos tiempos y magnitudes al mismo fenómeno. Mas que una visión compleja, atrae la idea de una visión transdisciplinaria en la que el fenómeno se explica desde perspectivas diversas con visión de frontera.Hace unos meses el poblamiento mundial alcanzó su habitante 8 mil millones. También en la misma época se reconoció que más del 60 por ciento de esa población habita en ciudades y que de ellos, una gran mayoría lo hace en alguna zona metropolitana. Además, que se observa en las ciudades del mundo occidental una tendencia al envejecimiento demográfico. Tales hechos obliga a repensar el espacio urbano como hábitat de la humanidad y para ello, resulta imprescindible el estudio de los procesos urbanos.Por eso, en este número se ponen a la disposición del lector diversos trabajos resultados todos de la investigación académica, que desde diferentes perspectivas tratan de aportar al conocimiento de la ciudad y del espacio urbano para convertirlo en un escenario mejor, más cercano a un hábitat seguro y amable, en el que el ser humano encuentre el escenario propicio para su realización, tanto en lo individual como en comunidad.Esperamos se traten de lecturas que aporte y conlleven a la reflexión, pero, además, resulten interesantes y amenas. Daniel Rolando Martí Capitanachi.Coordinador del número Universidad Veracruzana 2023-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/187 10.25009/e-rua.v15i03.187 Revista e-RUA; Vol. 15, Núm. 03 (2023): Procesos urbanos.; 2 En trámite 2007-3992 10.25009/e-rua.v15i3 spa https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/187/151 Copyright (c) 2023 Revista e-RUA
spellingShingle Presentación, procesos urbanos, fenómeno urbano
Martí Capitanachi, Daniel Rolando
Presentación
title Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_short Presentación
title_sort presentación
topic Presentación, procesos urbanos, fenómeno urbano
topic_facet Presentación, procesos urbanos, fenómeno urbano
url https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/187
https://dx.doi.org/10.25009/e-rua.v15i03.187
work_keys_str_mv AT marticapitanachidanielrolando presentacion