Cargando…
Evaluación de la región desigual mediante Análisis Clúster; Heterogeneidad en la Zona Metropolitana de Xalapa.
La Zona Metropolitana de Xalapa se constituye por municipios que, en conjunto, deben interactuar en comunidad para apoyar el desarrollo económico. El conjunto de los municipios que integran la Zona Metropolitana también atañen a una cercanía y similitud que debe permear para constituir el concepto d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/196 https://dx.doi.org/10.25009/e-rua.v15i03.196 |
Sumario: | La Zona Metropolitana de Xalapa se constituye por municipios que, en conjunto, deben interactuar en comunidad para apoyar el desarrollo económico. El conjunto de los municipios que integran la Zona Metropolitana también atañen a una cercanía y similitud que debe permear para constituir el concepto de región vinculado al espacio que pretende ser homogéneo. Ante esta situación, la complejidad de variables de análisis refiere a que la evaluación de similitudes debe tener un criterio validado para aseverar la heterogeneidad de una región o una clasificación de municipios.Ante una crisis en la medición y representación de fenómenos urbanos, el modelo geoestadístico ayuda a la conformación de estratos o grupos para determinar los municipios que tienen características similares bajo el principio de expansión territorial, área urbanizada y concentración de actividades económicas que están entrelazadas para detectar la composición de una región desigual. Este trabajo tiene como objetivo construir, validar y representar los grupos que ayudan entender las desigualdades de la Zona Metropolitana, mediante una metodología cuantitativa de análisis Clúster y considerar a la región variable como un elemento innato del territorio latinoamericano. |
---|