Cargando…

El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad

El concepto de Resiliencia se ha instaurado hoy en día como una noción de amplio valor teórico-práctico en diversas disciplinas, sin embargo, si bien su significado pudiera parecer cercano a una serie de referentes conceptuales que han sido utilizados desde hace tiempo en torno a situaciones ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cano Jácome, Rhett Alexandr
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2019
Materias:
Acceso en línea:https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/59
https://dx.doi.org/10.25009/rua.v11i21.59
_version_ 1780759694826012672
author Cano Jácome, Rhett Alexandr
author_facet Cano Jácome, Rhett Alexandr
author_sort Cano Jácome, Rhett Alexandr
collection e-RUA
description El concepto de Resiliencia se ha instaurado hoy en día como una noción de amplio valor teórico-práctico en diversas disciplinas, sin embargo, si bien su significado pudiera parecer cercano a una serie de referentes conceptuales que han sido utilizados desde hace tiempo en torno a situaciones ambientales o ecológicas, ésta presenta una diferencia sustancial en cuanto a su relación con otros términos que parecieran hablar sobre las mismas categorizaciones discursivas. En concreto, la plataforma desde la cual se fundamenta lo Resiliente parte desde un punto donde lo caótico, lo perjudicado, lo dañino ya se hizo presente, por lo que más que actuar o practicarse en torno al impedimento de la afectación, tiene la necesidad de que esta eventualidad surja para que a partir de ello pueda materializar su operación. ¿Es el tratamiento de la resiliencia una cuestión de moda?, quizás sí, como lo han sido distintas y diversas temáticas disciplinares, lo cual no evita su pertinencia y consecuente aproximación. Este ensayo, sin embargo, no es uno dirigido a la explicación de lo “resiliente”, circunstancia que de sobra (y de una mejor manera), se ha manejado en diversos artículos para diferenciarlo y situarlo en su propio nicho epistémico, estableciendo sus objetivos y metodologías de aproximación para disponer, desde una perspectiva distinta, del mismo resultado esperado por aquellos otros conceptos de similar significación: el bienestar y la supervivencia del orden de lo Natural. Y lo que aquí pretende comunicarse es eso mismo, cómo el constructo comunitario, la comunidad, pudiera constituirse con ese componente que le brinde una facultad de grado resiliente, al instrumentalizar sus aptitudes alrededor de lo eminentemente práctico y conveniente, con la finalidad de materializar su trascendencia ante la presente crisis mundial.
format Online
Article
id oai_ojs.rua-article-59
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2019
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_ojs.rua-article-592022-10-06T17:16:51Z El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad Cano Jácome, Rhett Alexandr Resiliencia, Comunidad, Globalización El concepto de Resiliencia se ha instaurado hoy en día como una noción de amplio valor teórico-práctico en diversas disciplinas, sin embargo, si bien su significado pudiera parecer cercano a una serie de referentes conceptuales que han sido utilizados desde hace tiempo en torno a situaciones ambientales o ecológicas, ésta presenta una diferencia sustancial en cuanto a su relación con otros términos que parecieran hablar sobre las mismas categorizaciones discursivas. En concreto, la plataforma desde la cual se fundamenta lo Resiliente parte desde un punto donde lo caótico, lo perjudicado, lo dañino ya se hizo presente, por lo que más que actuar o practicarse en torno al impedimento de la afectación, tiene la necesidad de que esta eventualidad surja para que a partir de ello pueda materializar su operación. ¿Es el tratamiento de la resiliencia una cuestión de moda?, quizás sí, como lo han sido distintas y diversas temáticas disciplinares, lo cual no evita su pertinencia y consecuente aproximación. Este ensayo, sin embargo, no es uno dirigido a la explicación de lo “resiliente”, circunstancia que de sobra (y de una mejor manera), se ha manejado en diversos artículos para diferenciarlo y situarlo en su propio nicho epistémico, estableciendo sus objetivos y metodologías de aproximación para disponer, desde una perspectiva distinta, del mismo resultado esperado por aquellos otros conceptos de similar significación: el bienestar y la supervivencia del orden de lo Natural. Y lo que aquí pretende comunicarse es eso mismo, cómo el constructo comunitario, la comunidad, pudiera constituirse con ese componente que le brinde una facultad de grado resiliente, al instrumentalizar sus aptitudes alrededor de lo eminentemente práctico y conveniente, con la finalidad de materializar su trascendencia ante la presente crisis mundial. Universidad Veracruzana 2019-09-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/59 10.25009/rua.v11i21.59 Revista e-RUA; Vol. 11, Núm. 21 (2019): Resiliencia e Historia En trámite 2007-3992 10.25009/rua.v11i21 spa https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/59/44 Copyright (c) 2019 Red Universitaria de urbanismo y arquitectura
spellingShingle Resiliencia, Comunidad, Globalización
Cano Jácome, Rhett Alexandr
El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad
title El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad
title_full El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad
title_fullStr El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad
title_full_unstemmed El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad
title_short El modelo de Ciudad Global como medio para la resiliencia de la comunidad
title_sort el modelo de ciudad global como medio para la resiliencia de la comunidad
topic Resiliencia, Comunidad, Globalización
topic_facet Resiliencia, Comunidad, Globalización
url https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/59
https://dx.doi.org/10.25009/rua.v11i21.59
work_keys_str_mv AT canojacomerhettalexandr elmodelodeciudadglobalcomomedioparalaresilienciadelacomunidad