Cargando…
Cambio climático y sus repercusiones en los asentamientos humanos costeros de Veracruz
La importancia del estudio del cambio climático, se debe, de manera urgente, a los inequívocos cambios observados, entre otros; en el aumento de la temperatura global, la pérdida de la extensión de hielo ártico, la devastación de los glaciares por año y un aumento global promedio del nivel del mar....
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rua.uv.mx/index.php/rua/article/view/60 https://dx.doi.org/10.25009/rua.v11i21.60 |
Sumario: | La importancia del estudio del cambio climático, se debe, de manera urgente, a los inequívocos cambios observados, entre otros; en el aumento de la temperatura global, la pérdida de la extensión de hielo ártico, la devastación de los glaciares por año y un aumento global promedio del nivel del mar. Para el caso del Golfo de México, una de las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad es el litoral Veracruzano, frente a los impactos climáticos. Se presenta un estudio de la extensión del litoral afectado, así como también para la zona centro del estado de Veracruz. A partir de lo anterior, se hacen propuestas de adaptación con los datos obtenidos por las instituciones encargadas de protección civil, grupos de investigadores universitarios e información recabada en los lugares. |
---|