Cargando…

La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible

La iniciativa de la Franja y la Ruta (一带一路 en chino, OBOR por sus siglas en inglés) genera en China, como en otros países, mucha atención sobre su desarrollo. La Franja y la Ruta es un producto de herencia y extensión de la Ruta de la Seda antigua, que a través del desarrollo y los cambios de los ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Qian, Wei, Zottele, Esteban
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México 2018
Acceso en línea:https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2527
_version_ 1780757138653577216
author Qian, Wei
Zottele, Esteban
author_facet Qian, Wei
Zottele, Esteban
author_sort Qian, Wei
collection Orientando, Temas de Asia Oriental. Sociedad, Cultura y Economía
description La iniciativa de la Franja y la Ruta (一带一路 en chino, OBOR por sus siglas en inglés) genera en China, como en otros países, mucha atención sobre su desarrollo. La Franja y la Ruta es un producto de herencia y extensión de la Ruta de la Seda antigua, que a través del desarrollo y los cambios de los tiempos adquirió un nuevo significado. Es una iniciativa que no sólo se centra en la economía, sino también en una mayor comunicación e intercambio, reflejados en todos los aspectos tales como la política, la economía y la cultura.    El presente trabaja analiza este magno proyecto desde una perspectiva histórica, para atender a los cuestionamientos sobre la posible inclusión de América Latina al mismo.
format Online
Article
id oai_orientando-article-2527
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2018
publisher Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México
record_format ojs
spelling oai_orientando-article-25272019-01-24T14:34:27Z La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible Qian, Wei Zottele, Esteban La iniciativa de la Franja y la Ruta (一带一路 en chino, OBOR por sus siglas en inglés) genera en China, como en otros países, mucha atención sobre su desarrollo. La Franja y la Ruta es un producto de herencia y extensión de la Ruta de la Seda antigua, que a través del desarrollo y los cambios de los tiempos adquirió un nuevo significado. Es una iniciativa que no sólo se centra en la economía, sino también en una mayor comunicación e intercambio, reflejados en todos los aspectos tales como la política, la economía y la cultura.    El presente trabaja analiza este magno proyecto desde una perspectiva histórica, para atender a los cuestionamientos sobre la posible inclusión de América Latina al mismo. Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México 2018-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2527 Orientando Temas de Asia Oriental, Sociedad, Cultura y Economía; Núm. 13 2007-5723 2007-5510 spa https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2527/4409 Derechos de autor 2020 Orientando
spellingShingle Qian, Wei
Zottele, Esteban
La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
title La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
title_full La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
title_fullStr La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
title_full_unstemmed La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
title_short La Franja y la Ruta:Oportunidad para América Latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
title_sort la franja y la ruta:oportunidad para américa latina y búsqueda de un desarrollo sostenible
url https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2527
work_keys_str_mv AT qianwei lafranjaylarutaoportunidadparaamericalatinaybusquedadeundesarrollosostenible
AT zotteleesteban lafranjaylarutaoportunidadparaamericalatinaybusquedadeundesarrollosostenible