Cargando…
El rol de la comunicación intercultural en las negociaciones entre México y China
El planteamiento interrelacional del orden mundial presenta lazos cada vez más cercanos y fuertes entre Oriente y Occidente. Las economías emergentes de México y China los definen como como dos países hermanos que buscan acercarse y propiciar un desarrollo conjunto.La comunicación entre estas dos na...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México
2018
|
Acceso en línea: | https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2587 https://dx.doi.org/10.25009/orientando.v0i15.2587 |
Sumario: | El planteamiento interrelacional del orden mundial presenta lazos cada vez más cercanos y fuertes entre Oriente y Occidente. Las economías emergentes de México y China los definen como como dos países hermanos que buscan acercarse y propiciar un desarrollo conjunto.La comunicación entre estas dos naciones implica impactos interculturales, que vale la pena pulir bajo la tutela de las herramientas lingüísticas y psicológicas que las ciencias sociales ponen a disposición del conocimiento humano. En este marco, la comunicación intercultural es una disciplina científica sociológica, cuyo campo de estudio deriva de la antropología cultural; misma que pertenece a la rama de la sociología de la comunicación. |
---|