Cargando…

Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas

Desde el inicio del presente año, se ha producido el brote epidémico del coronavirus y la pandemia infecciosa se está propagando por todo el mundo.  América Latina recientemente se ha convertido en el nuevo epicentro del COVID-19 tras los países asiáticos y europeos, siendo México uno de los países...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yan, Li
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México 2020
Materias:
Acceso en línea:https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2665
https://dx.doi.org/10.25009/orientando.v0i21.2665
_version_ 1780757154273165312
author Yan, Li
author_facet Yan, Li
author_sort Yan, Li
collection Orientando, Temas de Asia Oriental. Sociedad, Cultura y Economía
description Desde el inicio del presente año, se ha producido el brote epidémico del coronavirus y la pandemia infecciosa se está propagando por todo el mundo.  América Latina recientemente se ha convertido en el nuevo epicentro del COVID-19 tras los países asiáticos y europeos, siendo México uno de los países con mayor número de casos confirmados a nivel regional y la economía mexicana fuertemente afectada por el rápido avance de la pandemia.Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los efectos de la pandemia del coronavirus en las Mipymes en México. A pesar de ser los “motores económicos” del país, las Mipymes han sufrido consecuencias más graves de la pandemia, ya que la crisis sanitaria afectó gravemente su funcionamiento, dificultando su participación en el financiamiento del mercado, obstaculizando su producción e intercambio normal con el exterior, todo lo cual se complementa con el consecuente aumento del desempleo, la reducción de los ingresos fiscales y la disminución en el volumen comercial. Para ayudarles a resolver los problemas relevantes y paliar las enormes dificultades que enfrentan, el Gobierno mexicano ha tomado una serie de medidas emergentes como la emisión de préstamos preferenciales, las entidades financieras internacionales han prestado apoyos crediticios a pequeñas entidades. Al darse cuenta de la importancia de que goza la digitalización en los momentos más delicados, una gran mayoría de las Pymes mexicanas han llevado a cabo una “transformación digital” para adaptarse mejor a la coyuntura desfavorable.Al final del trabajo, se comenta que si bien las políticas pertinentes pueden ayudar a aliviar en cierta medida los impactos, en la era posterior a la crisis de la “nueva normalidad”, las Mipymes mexicanas deberían elaborar sus propios planes de desarrollo, fomentando continuamente las relaciones con grandes empresas, y promoviendo sólidamente la modernización de las mismas, al tener el respaldo de unas políticas públicas más inclusivas por parte del Gobierno en el futuro.
format Online
Article
id oai_orientando-article-2665
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2020
publisher Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México
record_format ojs
spelling oai_orientando-article-26652022-07-07T22:51:45Z Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas Yan, Li Coronavirus Mipymes Impacto de crisis estrategias de respuesta Desde el inicio del presente año, se ha producido el brote epidémico del coronavirus y la pandemia infecciosa se está propagando por todo el mundo.  América Latina recientemente se ha convertido en el nuevo epicentro del COVID-19 tras los países asiáticos y europeos, siendo México uno de los países con mayor número de casos confirmados a nivel regional y la economía mexicana fuertemente afectada por el rápido avance de la pandemia.Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los efectos de la pandemia del coronavirus en las Mipymes en México. A pesar de ser los “motores económicos” del país, las Mipymes han sufrido consecuencias más graves de la pandemia, ya que la crisis sanitaria afectó gravemente su funcionamiento, dificultando su participación en el financiamiento del mercado, obstaculizando su producción e intercambio normal con el exterior, todo lo cual se complementa con el consecuente aumento del desempleo, la reducción de los ingresos fiscales y la disminución en el volumen comercial. Para ayudarles a resolver los problemas relevantes y paliar las enormes dificultades que enfrentan, el Gobierno mexicano ha tomado una serie de medidas emergentes como la emisión de préstamos preferenciales, las entidades financieras internacionales han prestado apoyos crediticios a pequeñas entidades. Al darse cuenta de la importancia de que goza la digitalización en los momentos más delicados, una gran mayoría de las Pymes mexicanas han llevado a cabo una “transformación digital” para adaptarse mejor a la coyuntura desfavorable.Al final del trabajo, se comenta que si bien las políticas pertinentes pueden ayudar a aliviar en cierta medida los impactos, en la era posterior a la crisis de la “nueva normalidad”, las Mipymes mexicanas deberían elaborar sus propios planes de desarrollo, fomentando continuamente las relaciones con grandes empresas, y promoviendo sólidamente la modernización de las mismas, al tener el respaldo de unas políticas públicas más inclusivas por parte del Gobierno en el futuro. Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México 2020-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2665 10.25009/orientando.v0i21.2665 Orientando Temas de Asia Oriental, Sociedad, Cultura y Economía; Núm. 21 2007-5723 2007-5510 spa https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2665/4640 Derechos de autor 2020 Orientando
spellingShingle Coronavirus
Mipymes
Impacto de crisis
estrategias de respuesta
Yan, Li
Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas
title Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas
title_full Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas
title_fullStr Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas
title_full_unstemmed Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas
title_short Reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las Mipymes mexicanas
title_sort reflexiones acerca del impacto de la crisis del coronavirus sobre las mipymes mexicanas
topic Coronavirus
Mipymes
Impacto de crisis
estrategias de respuesta
topic_facet Coronavirus
Mipymes
Impacto de crisis
estrategias de respuesta
url https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/2665
https://dx.doi.org/10.25009/orientando.v0i21.2665
work_keys_str_mv AT yanli reflexionesacercadelimpactodelacrisisdelcoronavirussobrelasmipymesmexicanas