Cargando…
Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina
Se verifican aumentos cuantitativos de la relación entre China y América Latina en el comercio bilateral; en las inversiones, en infraestructura; en los acuerdos de Libre Comercio, en la cooperación financiera. Ello implica una mayor escala de oportunidades y desafíos en los vínculos bilaterales Ent...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México
2014
|
Acceso en línea: | https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/879 |
_version_ | 1780757132528844800 |
---|---|
author | Li, Meng |
author_facet | Li, Meng |
author_sort | Li, Meng |
collection | Orientando, Temas de Asia Oriental. Sociedad, Cultura y Economía |
description | Se verifican aumentos cuantitativos de la relación entre China y América Latina en el comercio bilateral; en las inversiones, en infraestructura; en los acuerdos de Libre Comercio, en la cooperación financiera. Ello implica una mayor escala de oportunidades y desafíos en los vínculos bilaterales Entre las primeras se encuentran la atracción del mercado chino, la complementariedad de productos sino-latinoamericana y el gran espacio de cooperación. Entre los retos y desafíos están las demandas sobre antidumping y sanciones para productos chinos, la operación de inversiones chinas y las dificultades para la internacionalización de empresas chinas. La relación entre ambas regiones demanda una etapa de reajuste, en la que influirá el ambiente internacional. |
format | Online Article |
id | oai_orientando-article-879 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México |
record_format | ojs |
spelling | oai_orientando-article-8792018-10-11T15:50:48Z Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina Li, Meng Se verifican aumentos cuantitativos de la relación entre China y América Latina en el comercio bilateral; en las inversiones, en infraestructura; en los acuerdos de Libre Comercio, en la cooperación financiera. Ello implica una mayor escala de oportunidades y desafíos en los vínculos bilaterales Entre las primeras se encuentran la atracción del mercado chino, la complementariedad de productos sino-latinoamericana y el gran espacio de cooperación. Entre los retos y desafíos están las demandas sobre antidumping y sanciones para productos chinos, la operación de inversiones chinas y las dificultades para la internacionalización de empresas chinas. La relación entre ambas regiones demanda una etapa de reajuste, en la que influirá el ambiente internacional. Centro de Estudios China-Veracruz,Universidad Veracruzana, México 2014-02-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/879 Orientando Temas de Asia Oriental, Sociedad, Cultura y Economía; Núm. 6 2007-5723 2007-5510 spa https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/879/1617 Derechos de autor 2020 Orientando |
spellingShingle | Li, Meng Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina |
title | Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina |
title_full | Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina |
title_fullStr | Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina |
title_full_unstemmed | Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina |
title_short | Nueva Realidad de Relaciones Económicas y Comerciales entre China y América Latina |
title_sort | nueva realidad de relaciones económicas y comerciales entre china y américa latina |
url | https://orientando.uv.mx/index.php/orientando/article/view/879 |
work_keys_str_mv | AT limeng nuevarealidadderelacioneseconomicasycomercialesentrechinayamericalatina |