Cargando…

LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...

La “intervención” clínica, salvado el escollo de los discursos que no son los del analista; éste último regido por su deseo, supone para el psicoanálisis tensar las coordenadas teórico-clínicas en las que Freud deja el asunto en su trabajo denominado “Análisis terminable e interminable”, amén de que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuevas Castelán, Karen Happet
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2020
Acceso en línea:https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2563
https://dx.doi.org/10.25009/psi.v9i0.2563
_version_ 1780758401512374272
author Cuevas Castelán, Karen Happet
author_facet Cuevas Castelán, Karen Happet
author_sort Cuevas Castelán, Karen Happet
collection PSICOanalítica
description La “intervención” clínica, salvado el escollo de los discursos que no son los del analista; éste último regido por su deseo, supone para el psicoanálisis tensar las coordenadas teórico-clínicas en las que Freud deja el asunto en su trabajo denominado “Análisis terminable e interminable”, amén de que el análisis se haya reducido a un artilugio para fortalecer el Yo en cierta época. En este trabajo desarrollamos un recorrido de Freud a Lacan que apunta a señalar la intuición freudiana, luego formalizada por Lacan de que se trata de que los analizantes construyan una ruta para el goce de su síntoma acordes con la Ley del padre bajo la guía solamente posible de un analista capaz de sostener su deseo de analista ante su propio goce.
format Online
Article
id oai_psicoanalitica-article-2563
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicoanalitica-article-25632020-03-25T11:39:55Z LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA... Cuevas Castelán, Karen Happet La “intervención” clínica, salvado el escollo de los discursos que no son los del analista; éste último regido por su deseo, supone para el psicoanálisis tensar las coordenadas teórico-clínicas en las que Freud deja el asunto en su trabajo denominado “Análisis terminable e interminable”, amén de que el análisis se haya reducido a un artilugio para fortalecer el Yo en cierta época. En este trabajo desarrollamos un recorrido de Freud a Lacan que apunta a señalar la intuición freudiana, luego formalizada por Lacan de que se trata de que los analizantes construyan una ruta para el goce de su síntoma acordes con la Ley del padre bajo la guía solamente posible de un analista capaz de sostener su deseo de analista ante su propio goce. Universidad Veracruzana 2020-03-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2563 10.25009/psi.v9i0.2563 Psicoanalítica; Vol. 9 (2020): PSICOANÁLISIS TEORÍA E INTERVENCIÓN 2594-0112 spa https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2563/pdf Derechos de autor 2020 Psicoanalítica
spellingShingle Cuevas Castelán, Karen Happet
LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...
title LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...
title_full LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...
title_fullStr LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...
title_full_unstemmed LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...
title_short LA INTERVENCIÓN CLÍNICA ANTE LA DIRECCIÓN DE LA CURA...
title_sort la intervención clínica ante la dirección de la cura...
url https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2563
https://dx.doi.org/10.25009/psi.v9i0.2563
work_keys_str_mv AT cuevascastelankarenhappet laintervencionclinicaanteladirecciondelacura