Cargando…
LETRAS Y PESTES
En este artículo se analiza la relación entre algunas novelas sobre el tema de las pestes y las distintas percepciones de la gente en torno a los contagios, la incertidumbre o la muerte. Así como en el contexto de la Covid-19, se revisan las actuales formas de comunicación signadas por lo digital, l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2579 https://dx.doi.org/10.25009/psi.v10i0.2579 |
Sumario: | En este artículo se analiza la relación entre algunas novelas sobre el tema de las pestes y las distintas percepciones de la gente en torno a los contagios, la incertidumbre o la muerte. Así como en el contexto de la Covid-19, se revisan las actuales formas de comunicación signadas por lo digital, las cuales se están convirtiendo en una especie de humanidad aumentada en la que la conectividad podría traer en esta época, múltiples efectos psicológicos, éticos y sociales todavía no calculados. En suma, se aborda la relación entre la literatura de las pestes, para posteriormente establecer un punto de encuentro con una interpretación de la suspensión del tiempo y la pandemia actual habitada por el sujeto digital.Palabras clave: Literatura, peste, homo digitalis. |
---|