Cargando…

LA INELUDIBLE VIDA

La vida -¿o la muerte?- se da en dos cortes dentro de un continuo y tiene por receptáculo alsujeto; un depositario eslabón en la cadena de eslabones que le precedieron. Pareciera entoncesque la vida es y el sujeto la posee por un tiempo determinado, pero ¿de dónde le viene?, ¿de quéforma brota?, y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corona Escamilla, María Xilonen
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2022
Acceso en línea:https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2608
_version_ 1780758409687072768
author Corona Escamilla, María Xilonen
author_facet Corona Escamilla, María Xilonen
author_sort Corona Escamilla, María Xilonen
collection PSICOanalítica
description La vida -¿o la muerte?- se da en dos cortes dentro de un continuo y tiene por receptáculo alsujeto; un depositario eslabón en la cadena de eslabones que le precedieron. Pareciera entoncesque la vida es y el sujeto la posee por un tiempo determinado, pero ¿de dónde le viene?, ¿de quéforma brota?, y todavía más ¿cómo es que la conserva si hemos escuchado en más de unaocasión, la queja, de no pocos, sobre la pesadez de la existencia misma? Si de acuerdo alplanteamiento de Freud en 1920, existe una aspiración irrefrenable a lo inanimado, como elestado anterior a la vida, ¿qué sería tan poderoso para asir al sujeto a la vida?La pregunta por la vida, que es una de las bases de la teoría psicoanalítica, irresoluta hasta ahora,constituye quizás uno de los más grandes enigmas a seguirse conceptualizando, pero es además,un punto esencial de inicio en el abordaje clínico. Sean los espacios analíticos un albergue de lavida, una incubadora del fenómeno vital y un auxiliar para sostener esa pregunta.
format Online
Article
id oai_psicoanalitica-article-2608
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicoanalitica-article-26082023-08-27T00:24:36Z LA INELUDIBLE VIDA Corona Escamilla, María Xilonen La vida -¿o la muerte?- se da en dos cortes dentro de un continuo y tiene por receptáculo alsujeto; un depositario eslabón en la cadena de eslabones que le precedieron. Pareciera entoncesque la vida es y el sujeto la posee por un tiempo determinado, pero ¿de dónde le viene?, ¿de quéforma brota?, y todavía más ¿cómo es que la conserva si hemos escuchado en más de unaocasión, la queja, de no pocos, sobre la pesadez de la existencia misma? Si de acuerdo alplanteamiento de Freud en 1920, existe una aspiración irrefrenable a lo inanimado, como elestado anterior a la vida, ¿qué sería tan poderoso para asir al sujeto a la vida?La pregunta por la vida, que es una de las bases de la teoría psicoanalítica, irresoluta hasta ahora,constituye quizás uno de los más grandes enigmas a seguirse conceptualizando, pero es además,un punto esencial de inicio en el abordaje clínico. Sean los espacios analíticos un albergue de lavida, una incubadora del fenómeno vital y un auxiliar para sostener esa pregunta. Universidad Veracruzana 2022-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2608 Psicoanalítica; Vol. 13 (2022): Múltiple inscripción del inconsciente: familia, ciencia, clínica actual, amor romántico, angustia, vida. ; 1-6 2594-0112 spa https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2608/4485 Derechos de autor 2022 Psicoanalítica
spellingShingle Corona Escamilla, María Xilonen
LA INELUDIBLE VIDA
title LA INELUDIBLE VIDA
title_full LA INELUDIBLE VIDA
title_fullStr LA INELUDIBLE VIDA
title_full_unstemmed LA INELUDIBLE VIDA
title_short LA INELUDIBLE VIDA
title_sort la ineludible vida
url https://psicoanalitica.uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2608
work_keys_str_mv AT coronaescamillamariaxilonen laineludiblevida