Cargando…

Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico

El modelo biomédico que explica el origen y tratamiento del dolor crónico ha sido insuficiente para entender y resolver las diferencias individuales en la práctica clínica, de ahí que se hayan tenido que considerar diferentes perspectivas teóricas para resolver dicho problema. Tal situación ha permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zaldívar, Irma, Olvera, Yolanda, Hernández, Consuelo, Hernández, Rafael, Domínguez, Benjamín
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2015
Materias:
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/1822
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v25i2.1822
_version_ 1780757664791265280
author Zaldívar, Irma
Olvera, Yolanda
Hernández, Consuelo
Hernández, Rafael
Domínguez, Benjamín
author_facet Zaldívar, Irma
Olvera, Yolanda
Hernández, Consuelo
Hernández, Rafael
Domínguez, Benjamín
author_sort Zaldívar, Irma
collection Psicología y Salud
description El modelo biomédico que explica el origen y tratamiento del dolor crónico ha sido insuficiente para entender y resolver las diferencias individuales en la práctica clínica, de ahí que se hayan tenido que considerar diferentes perspectivas teóricas para resolver dicho problema. Tal situación ha permitido reconocer la importancia de las variables psicofisiológicas en el estudio del dolor cró-nico, asumiendo que la respuesta muscular es uno de los componentes que identifica algunos mecanismos que subyacen al mantenimiento y cronicidad del mismo. El objetivo de esta investigación fue identificar el efecto diferencial entre el tratamiento médico y el psicofisiológico en la respuesta muscular, tomando como referencia su evaluación a través de la electromiografía de superficie. En un muestreo intencional se incluyó a pacientes con dolor músculo-esquelético con tratamientos a base de analgésicos no opioides y opioides. Se realizó una evaluación de la respuesta muscular antes y después del tratamiento psicofisiológico, consistente en retroalimentación bioló-gica con electromiografía de superficie, combinada con relajación muscular. Los resultados muestran diferencias en el nivel de la respuesta muscular dependiendo del tratamiento base y predominio de patrones de asimetría e hipoactividad, que se modificaron en el grupo no opioide después del tratamiento. La evaluación y tratamiento de la respuesta muscular resulta pertinente para la población con dolor músculo-esquelético, la que muestra una relación entre los cuadros de dolor crónico y las alteraciones de la respuesta muscular.
format Online
Article
id oai_psicologiaysalud-article-1822
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2015
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicologiaysalud-article-18222018-08-31T14:05:15Z Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico Zaldívar, Irma Olvera, Yolanda Hernández, Consuelo Hernández, Rafael Domínguez, Benjamín Electromiografía de superficie Dolor crónico músculo-esquelético Mantenimiento del dolor Tratamiento psicofisiológico Respuesta muscular. El modelo biomédico que explica el origen y tratamiento del dolor crónico ha sido insuficiente para entender y resolver las diferencias individuales en la práctica clínica, de ahí que se hayan tenido que considerar diferentes perspectivas teóricas para resolver dicho problema. Tal situación ha permitido reconocer la importancia de las variables psicofisiológicas en el estudio del dolor cró-nico, asumiendo que la respuesta muscular es uno de los componentes que identifica algunos mecanismos que subyacen al mantenimiento y cronicidad del mismo. El objetivo de esta investigación fue identificar el efecto diferencial entre el tratamiento médico y el psicofisiológico en la respuesta muscular, tomando como referencia su evaluación a través de la electromiografía de superficie. En un muestreo intencional se incluyó a pacientes con dolor músculo-esquelético con tratamientos a base de analgésicos no opioides y opioides. Se realizó una evaluación de la respuesta muscular antes y después del tratamiento psicofisiológico, consistente en retroalimentación bioló-gica con electromiografía de superficie, combinada con relajación muscular. Los resultados muestran diferencias en el nivel de la respuesta muscular dependiendo del tratamiento base y predominio de patrones de asimetría e hipoactividad, que se modificaron en el grupo no opioide después del tratamiento. La evaluación y tratamiento de la respuesta muscular resulta pertinente para la población con dolor músculo-esquelético, la que muestra una relación entre los cuadros de dolor crónico y las alteraciones de la respuesta muscular. Universidad Veracruzana 2015-09-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/1822 10.25009/pys.v25i2.1822 Psicología y Salud; Vol. 25 Núm. 2 (2015): Julio-diciembre de 2015; 221-232 Psychology and Health; Vol. 25 No. 2 (2015): Julio-diciembre de 2015; 221-232 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/1822/3312
spellingShingle Electromiografía de superficie
Dolor crónico músculo-esquelético
Mantenimiento del dolor
Tratamiento psicofisiológico
Respuesta muscular.
Zaldívar, Irma
Olvera, Yolanda
Hernández, Consuelo
Hernández, Rafael
Domínguez, Benjamín
Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
title Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
title_full Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
title_fullStr Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
title_full_unstemmed Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
title_short Tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
title_sort tratamiento psicofisiológico y médico en la actividad electromiográfica del dolor músculo-esquelético crónico
topic Electromiografía de superficie
Dolor crónico músculo-esquelético
Mantenimiento del dolor
Tratamiento psicofisiológico
Respuesta muscular.
topic_facet Electromiografía de superficie
Dolor crónico músculo-esquelético
Mantenimiento del dolor
Tratamiento psicofisiológico
Respuesta muscular.
url https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/1822
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v25i2.1822
work_keys_str_mv AT zaldivarirma tratamientopsicofisiologicoymedicoenlaactividadelectromiograficadeldolormusculoesqueleticocronico
AT olverayolanda tratamientopsicofisiologicoymedicoenlaactividadelectromiograficadeldolormusculoesqueleticocronico
AT hernandezconsuelo tratamientopsicofisiologicoymedicoenlaactividadelectromiograficadeldolormusculoesqueleticocronico
AT hernandezrafael tratamientopsicofisiologicoymedicoenlaactividadelectromiograficadeldolormusculoesqueleticocronico
AT dominguezbenjamin tratamientopsicofisiologicoymedicoenlaactividadelectromiograficadeldolormusculoesqueleticocronico