Cargando…

Rasgos de personalidad y síntomas depresivos en madres de niños con discapacidad

Algunos rasgos de personalidad de madres de hijos con discapacidad se asocian a síntomas depresivos. En consecuencia, el objetivo de este trabajo fue determinar la relación de los rasgos de personalidad, los factores sociodemográficos y la severidad de discapacidad de los hijos con dichos síntomas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Ramírez, Blanca Rosa, Cerda de la Torre, Gloria Georgina, Castellanos Valencia, Amelia
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2017
Materias:
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/2437
Descripción
Sumario:Algunos rasgos de personalidad de madres de hijos con discapacidad se asocian a síntomas depresivos. En consecuencia, el objetivo de este trabajo fue determinar la relación de los rasgos de personalidad, los factores sociodemográficos y la severidad de discapacidad de los hijos con dichos síntomas en sus madres. Fue un estudio transversal en el cual se evaluaron los síntomas depresivos individualmente, con escalas validadas de Beck y el Perfil de Rasgos de Personalidad de Gordon. La independencia funcional del hijo fue evaluada con la escala Weefim. Se realizó un análisis de regresión lineal de los síntomas depresivos y rasgos de personalidad, la independencia funcional del hijo y los factores sociodemográficos. Participaron 63 madres con una edad promedio de 31.4 años, de las cuales 35% tenían un hijo con parálisis cerebral y 65% con lesión medular (LM). De ellas, 76% presentó síntomas depresivos. La puntuación percentilar de los rasgos de personalidad fue baja, especialmente la autoestima, la ascendencia y la responsabilidad. El análisis multivariado final mostró un aumento de los síntomas por disminución de autoestima, una menor independencia funcional del hijo y cada integrante de la familia. Las autoras concluyen que algunos rasgos de personalidad de las madres pueden contribuir, además de a la discapacidad del hijo, a la aparición de síntomas depresivos, lo que se debe tener en cuenta en el tratamiento.