Cargando…

Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle

Este estudio examina las características de resiliencia y su relación con algunos factores protectores, como hábitos de salud, autoestima, locus de control, enfrentamiento a los problemas y relaciones intrafamiliares en menores infractores y en situación de calle, con el propósito de identificar fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González-Arratia López Fuen, Norma Ivonne, Valdez Medina, José Luis, Oudhof van Barneveld, Hans, González Escobar, Sergio
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2013
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/557
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v22i1.557
_version_ 1780757627627634688
author González-Arratia López Fuen, Norma Ivonne
Valdez Medina, José Luis
Oudhof van Barneveld, Hans
González Escobar, Sergio
author_facet González-Arratia López Fuen, Norma Ivonne
Valdez Medina, José Luis
Oudhof van Barneveld, Hans
González Escobar, Sergio
author_sort González-Arratia López Fuen, Norma Ivonne
collection Psicología y Salud
description Este estudio examina las características de resiliencia y su relación con algunos factores protectores, como hábitos de salud, autoestima, locus de control, enfrentamiento a los problemas y relaciones intrafamiliares en menores infractores y en situación de calle, con el propósito de identificar factores de personalidad con los que cuentan estos jóvenes para vivir bajo tales circunstancias. Se trabajó con una muestra de adolescentes que vivían en la calle, comparada con otro grupo de adolescentes que están en una escuela de readaptación de menores infractores, todos ellos del sexo masculino, de entre 11 y 23 años de edad. El estudio evidenció diferencias estadísticamente significativas entre los participantes con altas puntuaciones en resiliencia, quienes mostraron relaciones intrafamiliares más favorables (unión y expresión) y locus de control interno, mientras que el grupo con baja resiliencia presentó menor autoestima. Se confirma la hipótesis planteada, que indica que a mayor resiliencia, mayor locus de control interno y estilo de enfrentamiento directo; mientras que una menor resiliencia se asocia con mayor inseguridad, devaluación, expectativas sociales y aspectos negativos de la autoestima. Se concluye que mientras que algunos individuos muestran más factores protectores que pueden mitigar los efectos de los factores de riesgo a los que están expuestos, se requiere seguir explorando la manera en que los mismos se interrelacionan con la resiliencia.
format Online
Article
id oai_psicologiaysalud-article-557
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicologiaysalud-article-5572018-08-31T14:09:17Z Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle González-Arratia López Fuen, Norma Ivonne Valdez Medina, José Luis Oudhof van Barneveld, Hans González Escobar, Sergio Este estudio examina las características de resiliencia y su relación con algunos factores protectores, como hábitos de salud, autoestima, locus de control, enfrentamiento a los problemas y relaciones intrafamiliares en menores infractores y en situación de calle, con el propósito de identificar factores de personalidad con los que cuentan estos jóvenes para vivir bajo tales circunstancias. Se trabajó con una muestra de adolescentes que vivían en la calle, comparada con otro grupo de adolescentes que están en una escuela de readaptación de menores infractores, todos ellos del sexo masculino, de entre 11 y 23 años de edad. El estudio evidenció diferencias estadísticamente significativas entre los participantes con altas puntuaciones en resiliencia, quienes mostraron relaciones intrafamiliares más favorables (unión y expresión) y locus de control interno, mientras que el grupo con baja resiliencia presentó menor autoestima. Se confirma la hipótesis planteada, que indica que a mayor resiliencia, mayor locus de control interno y estilo de enfrentamiento directo; mientras que una menor resiliencia se asocia con mayor inseguridad, devaluación, expectativas sociales y aspectos negativos de la autoestima. Se concluye que mientras que algunos individuos muestran más factores protectores que pueden mitigar los efectos de los factores de riesgo a los que están expuestos, se requiere seguir explorando la manera en que los mismos se interrelacionan con la resiliencia. Universidad Veracruzana 2013-10-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/557 10.25009/pys.v22i1.557 Psicología y Salud; Vol. 22 Núm. 1 (2012): Enero-junio de 2012; 49-62 Psychology and Health; Vol. 22 No. 1 (2012): Enero-junio de 2012; 49-62 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/557/954
spellingShingle González-Arratia López Fuen, Norma Ivonne
Valdez Medina, José Luis
Oudhof van Barneveld, Hans
González Escobar, Sergio
Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
title Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
title_full Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
title_fullStr Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
title_full_unstemmed Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
title_short Resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
title_sort resiliencia y factores protectores en menores infractores y en situación de calle
url https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/557
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v22i1.557
work_keys_str_mv AT gonzalezarratialopezfuennormaivonne resilienciayfactoresprotectoresenmenoresinfractoresyensituaciondecalle
AT valdezmedinajoseluis resilienciayfactoresprotectoresenmenoresinfractoresyensituaciondecalle
AT oudhofvanbarneveldhans resilienciayfactoresprotectoresenmenoresinfractoresyensituaciondecalle
AT gonzalezescobarsergio resilienciayfactoresprotectoresenmenoresinfractoresyensituaciondecalle