Cargando…
Perfiles de los indicadores relacionados con trastornos de la excitación y el orgasmo femeninos
El objetivo del trabajo fue identificar la frecuencia, diferencia, relación y combinación del trastorno de la excitación y trastorno orgásmico femeninos y factores interventores, a fin de generar perfiles explicativos de estas disfunciones. Los factores contemplados fueron el papel de género, autoes...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2013
|
Acceso en línea: | https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/608 https://dx.doi.org/10.25009/pys.v20i2.608 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue identificar la frecuencia, diferencia, relación y combinación del trastorno de la excitación y trastorno orgásmico femeninos y factores interventores, a fin de generar perfiles explicativos de estas disfunciones. Los factores contemplados fueron el papel de género, autoestima, experiencia sexual infantil traumática, información sexual, temores a la sexualidad, masturbación y problemas conyugales. Se capturó una muestra no probabilística de 32 mujeres con trastorno de la excitación y 42 con trastorno orgásmico, que se compararon con participantes que no tuvieron ninguna disfunción sexual. En el trastorno de la excitación, los resultados muestran una baja autoestima, tendencia a presentar características de machismo o sumisión, temores a la sexualidad y problemas conyugales. En el trastorno del orgasmo, una baja autoestima, características de sumisión, pobres características de masculinidad, información sexual, temores a la sexualidad y problemas conyugales. |
---|