Cargando…

La terapia psicológica del dolor crónico

El dolor crónico es aquel que persiste por más de tres meses. La intervención psicológica en este trastorno ha demostrado gran efectividad, principalmente cuando se inserta en un programa de atención multidisciplinaria. En el presente artículo se abordan los objetivos de dicha terapia, las principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruvalcaba Palacios, Gerardo, Domínguez Trejo, Benjamín
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2013
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/634
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v19i2.634
_version_ 1780757643736907776
author Ruvalcaba Palacios, Gerardo
Domínguez Trejo, Benjamín
author_facet Ruvalcaba Palacios, Gerardo
Domínguez Trejo, Benjamín
author_sort Ruvalcaba Palacios, Gerardo
collection Psicología y Salud
description El dolor crónico es aquel que persiste por más de tres meses. La intervención psicológica en este trastorno ha demostrado gran efectividad, principalmente cuando se inserta en un programa de atención multidisciplinaria. En el presente artículo se abordan los objetivos de dicha terapia, las principales técnicas psicológicas utilizadas en este tipo de pacientes y los factores cognitivo-emocionales que deben ser considerados cuidadosamente al momento de integrar un proceso terapéutico en la atención de personas que lo sufren; finalmente, se hace hincapié en que la formación de psicólogos orientados a atender pacientes crónicos debe estar basada en el estudio y comprensión de la compleja dinámica que existe entre dichos elementos.
format Online
Article
id oai_psicologiaysalud-article-634
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicologiaysalud-article-6342018-08-31T14:12:23Z La terapia psicológica del dolor crónico Ruvalcaba Palacios, Gerardo Domínguez Trejo, Benjamín El dolor crónico es aquel que persiste por más de tres meses. La intervención psicológica en este trastorno ha demostrado gran efectividad, principalmente cuando se inserta en un programa de atención multidisciplinaria. En el presente artículo se abordan los objetivos de dicha terapia, las principales técnicas psicológicas utilizadas en este tipo de pacientes y los factores cognitivo-emocionales que deben ser considerados cuidadosamente al momento de integrar un proceso terapéutico en la atención de personas que lo sufren; finalmente, se hace hincapié en que la formación de psicólogos orientados a atender pacientes crónicos debe estar basada en el estudio y comprensión de la compleja dinámica que existe entre dichos elementos. Universidad Veracruzana 2013-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/634 10.25009/pys.v19i2.634 Psicología y Salud; Vol. 19 Núm. 2 (2009): Julio-diciembre de 2009; 247-252 Psychology and Health; Vol. 19 No. 2 (2009): Julio-diciembre de 2009; 247-252 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/634/1106
spellingShingle Ruvalcaba Palacios, Gerardo
Domínguez Trejo, Benjamín
La terapia psicológica del dolor crónico
title La terapia psicológica del dolor crónico
title_full La terapia psicológica del dolor crónico
title_fullStr La terapia psicológica del dolor crónico
title_full_unstemmed La terapia psicológica del dolor crónico
title_short La terapia psicológica del dolor crónico
title_sort la terapia psicológica del dolor crónico
url https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/634
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v19i2.634
work_keys_str_mv AT ruvalcabapalaciosgerardo laterapiapsicologicadeldolorcronico
AT domingueztrejobenjamin laterapiapsicologicadeldolorcronico