Cargando…

Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios

La importancia del estudio de la depresión radica en que es un problema que va en aumento y que ocasiona dificultades en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La presente investigación, hecha con profesores que laboran en el nivel superior de medio tiempo y tiempo completo de una universidad, dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras Romero, Graciela Josefina, Veytia López, Marcela, Huitrón Bravo, Gerardo
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2013
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/653
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v19i1.653
_version_ 1780757647765536768
author Contreras Romero, Graciela Josefina
Veytia López, Marcela
Huitrón Bravo, Gerardo
author_facet Contreras Romero, Graciela Josefina
Veytia López, Marcela
Huitrón Bravo, Gerardo
author_sort Contreras Romero, Graciela Josefina
collection Psicología y Salud
description La importancia del estudio de la depresión radica en que es un problema que va en aumento y que ocasiona dificultades en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La presente investigación, hecha con profesores que laboran en el nivel superior de medio tiempo y tiempo completo de una universidad, detectó el índice del trastorno depresivo y las diferencias en términos de sexo y área de conocimiento. Los resultados obtenidos arrojan que el trastorno ocurre más en el sexo femenino que en el masculino, y, en cuanto al área de conocimiento, muestra mayor prevalencia en las áreas de Ciencias de la Salud e Ingeniería y Tecnología.
format Online
Article
id oai_psicologiaysalud-article-653
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicologiaysalud-article-6532018-08-31T14:12:49Z Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios Contreras Romero, Graciela Josefina Veytia López, Marcela Huitrón Bravo, Gerardo La importancia del estudio de la depresión radica en que es un problema que va en aumento y que ocasiona dificultades en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La presente investigación, hecha con profesores que laboran en el nivel superior de medio tiempo y tiempo completo de una universidad, detectó el índice del trastorno depresivo y las diferencias en términos de sexo y área de conocimiento. Los resultados obtenidos arrojan que el trastorno ocurre más en el sexo femenino que en el masculino, y, en cuanto al área de conocimiento, muestra mayor prevalencia en las áreas de Ciencias de la Salud e Ingeniería y Tecnología. Universidad Veracruzana 2013-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/653 10.25009/pys.v19i1.653 Psicología y Salud; Vol. 19 Núm. 1 (2009): Enero-junio de 2009; 133-139 Psychology and Health; Vol. 19 No. 1 (2009): Enero-junio de 2009; 133-139 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/653/1144
spellingShingle Contreras Romero, Graciela Josefina
Veytia López, Marcela
Huitrón Bravo, Gerardo
Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
title Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
title_full Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
title_fullStr Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
title_full_unstemmed Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
title_short Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
title_sort detección del trastorno depresivo en profesores universitarios
url https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/653
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v19i1.653
work_keys_str_mv AT contrerasromerogracielajosefina detecciondeltrastornodepresivoenprofesoresuniversitarios
AT veytialopezmarcela detecciondeltrastornodepresivoenprofesoresuniversitarios
AT huitronbravogerardo detecciondeltrastornodepresivoenprofesoresuniversitarios