Cargando…
Evaluación del sufrimiento en pacientes con quimioterapia del Instituto Cubano de Oncología y Radiobiología
Se realizó un estudio con 120 pacientes que recibían quimioterapia ambulatoria en el Instituto Cubano de Oncología y Radiobiología durante un lapso de dos meses, con el objetivo de identificar el sufrimiento a partir de la percepción subjetiva del paso del tiempo, así como analizar la correspondenci...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2013
|
Acceso en línea: | https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/657 https://dx.doi.org/10.25009/pys.v18i2.657 |
Sumario: | Se realizó un estudio con 120 pacientes que recibían quimioterapia ambulatoria en el Instituto Cubano de Oncología y Radiobiología durante un lapso de dos meses, con el objetivo de identificar el sufrimiento a partir de la percepción subjetiva del paso del tiempo, así como analizar la correspondencia entre tiempos de espera prolongados o acortados y las respuestas explicativas de malestar o bienestar ofrecidas durante la aplicación de una metodología evaluativa propuesta por especialistas españoles. La muestra se caracterizó predominantemente por ser de sexo femenino, con edades de entre 40 y 59 años, nivel educacional alto, técnicos calificados o amas de casa. La localización más frecuente fue el cáncer de mama, con evolución de menos de un año a partir del diagnóstico. Los resultados principales indican que a través de la valoración subjetiva del tiempo se puede identificar rápidamente la presencia de sufrimiento en estos pacientes, y que el tiempo de espera, una situación desagradable presente y un estado de ánimo desfavorable pueden generar complicaciones en el marco del tratamiento, lo que implica el abordaje emocional de estos enfermos. |
---|