Cargando…

Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas

El objetivo de la presente investigación fue explorar la interiorización del ideal de delgadez, la imagen corporal (percepción e insatisfacción) y la sintomatología de trastorno alimentario en una muestra de mujeres adultas. Las participantes contestaron cuatro instrumentos de autorreporte y se les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarez Rayón, Georgina, Nieto García, María de Lourdes, Mancilla Díaz, Juan Manuel, Vázquez Arévalo, Rosalia, Ocampo Téllez-Girón, María Trinidad
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2013
Materias:
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/709
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v17i2.709
_version_ 1780757656439357440
author Alvarez Rayón, Georgina
Nieto García, María de Lourdes
Mancilla Díaz, Juan Manuel
Vázquez Arévalo, Rosalia
Ocampo Téllez-Girón, María Trinidad
author_facet Alvarez Rayón, Georgina
Nieto García, María de Lourdes
Mancilla Díaz, Juan Manuel
Vázquez Arévalo, Rosalia
Ocampo Téllez-Girón, María Trinidad
author_sort Alvarez Rayón, Georgina
collection Psicología y Salud
description El objetivo de la presente investigación fue explorar la interiorización del ideal de delgadez, la imagen corporal (percepción e insatisfacción) y la sintomatología de trastorno alimentario en una muestra de mujeres adultas. Las participantes contestaron cuatro instrumentos de autorreporte y se les tomaron medidas antropométricas. La interiorización del ideal de delgadez destacó en seis de cada diez mujeres, la sintomatología de trastorno alimentario fue detectada en una de cada tres, la insatisfacción corporal sólo estuvo presente en 17% de la muestra, y la sobreestimación del peso corporal fue prácticamente inexistente. Se halló además que la sintomatología bulímica se asoció con la mayor influencia de la publicidad y la motivación para adelgazar, y que a mayor interiorización del modelo estético corporal de delgadez fue también mayor la presencia de sintomatología bulímica, en particular los sentimientos negativos posteriores a la ingestión.
format Online
Article
id oai_psicologiaysalud-article-709
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_psicologiaysalud-article-7092018-08-31T14:14:19Z Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas Alvarez Rayón, Georgina Nieto García, María de Lourdes Mancilla Díaz, Juan Manuel Vázquez Arévalo, Rosalia Ocampo Téllez-Girón, María Trinidad Interiorización del ideal de delgadez Sintomatología de trastorno alimentario Imagen corporal Mujeres adultas. El objetivo de la presente investigación fue explorar la interiorización del ideal de delgadez, la imagen corporal (percepción e insatisfacción) y la sintomatología de trastorno alimentario en una muestra de mujeres adultas. Las participantes contestaron cuatro instrumentos de autorreporte y se les tomaron medidas antropométricas. La interiorización del ideal de delgadez destacó en seis de cada diez mujeres, la sintomatología de trastorno alimentario fue detectada en una de cada tres, la insatisfacción corporal sólo estuvo presente en 17% de la muestra, y la sobreestimación del peso corporal fue prácticamente inexistente. Se halló además que la sintomatología bulímica se asoció con la mayor influencia de la publicidad y la motivación para adelgazar, y que a mayor interiorización del modelo estético corporal de delgadez fue también mayor la presencia de sintomatología bulímica, en particular los sentimientos negativos posteriores a la ingestión. Universidad Veracruzana 2013-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/709 10.25009/pys.v17i2.709 Psicología y Salud; Vol. 17 Núm. 2 (2007): Julio-diciembre de 2007; 251-260 Psychology and Health; Vol. 17 No. 2 (2007): Julio-diciembre de 2007; 251-260 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/709/1247
spellingShingle Interiorización del ideal de delgadez
Sintomatología de trastorno alimentario
Imagen corporal
Mujeres adultas.
Alvarez Rayón, Georgina
Nieto García, María de Lourdes
Mancilla Díaz, Juan Manuel
Vázquez Arévalo, Rosalia
Ocampo Téllez-Girón, María Trinidad
Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
title Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
title_full Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
title_fullStr Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
title_full_unstemmed Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
title_short Interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
title_sort interiorización del ideal de delgadez, imagen corporal y sintomatología de trastorno alimentario en mujeres adultas
topic Interiorización del ideal de delgadez
Sintomatología de trastorno alimentario
Imagen corporal
Mujeres adultas.
topic_facet Interiorización del ideal de delgadez
Sintomatología de trastorno alimentario
Imagen corporal
Mujeres adultas.
url https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/709
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v17i2.709
work_keys_str_mv AT alvarezrayongeorgina interiorizaciondelidealdedelgadezimagencorporalysintomatologiadetrastornoalimentarioenmujeresadultas
AT nietogarciamariadelourdes interiorizaciondelidealdedelgadezimagencorporalysintomatologiadetrastornoalimentarioenmujeresadultas
AT mancilladiazjuanmanuel interiorizaciondelidealdedelgadezimagencorporalysintomatologiadetrastornoalimentarioenmujeresadultas
AT vazquezarevalorosalia interiorizaciondelidealdedelgadezimagencorporalysintomatologiadetrastornoalimentarioenmujeresadultas
AT ocampotellezgironmariatrinidad interiorizaciondelidealdedelgadezimagencorporalysintomatologiadetrastornoalimentarioenmujeresadultas