Cargando…
Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios
Con base en un modelo de prevención aplicado al VIH/sida, se exploraron las posibles diferencias en variables psicológicas y conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en función del sexo de los estudiantes, y se identificaron las variables demográficas y psicológicas que predicen tre...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/794 https://dx.doi.org/10.25009/pys.v16i1.794 |
_version_ | 1780757681965891584 |
---|---|
author | Robles Montijo, Susana Piña López, Julio Alfonso Frías Arroyo, Beatriz Rodríguez Cervantes, Martha Barroso Villegas, Rodolfo Moreno Rodríguez, Diana |
author_facet | Robles Montijo, Susana Piña López, Julio Alfonso Frías Arroyo, Beatriz Rodríguez Cervantes, Martha Barroso Villegas, Rodolfo Moreno Rodríguez, Diana |
author_sort | Robles Montijo, Susana |
collection | Psicología y Salud |
description | Con base en un modelo de prevención aplicado al VIH/sida, se exploraron las posibles diferencias en variables psicológicas y conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en función del sexo de los estudiantes, y se identificaron las variables demográficas y psicológicas que predicen tres conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón. Se realizó un estudio transversal con una muestra aleatoria de 691 estudiantes de una universidad pública de México. Las variables criterio evaluadas fueron el uso inconsistente del condón al tener sexo vaginal, oral y anal. El análisis de regresión múltiple en función del sexo de los estudiantes arrojó como predictores de estas conductas cuatro variables que se describen detalladamente. Se analizan los hallazgos y la importancia que revisten para el diseño e instrumentación de programas preventivos para evitar la infección por VIH en este sector de la población. |
format | Online Article |
id | oai_psicologiaysalud-article-794 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_psicologiaysalud-article-7942018-08-31T14:15:30Z Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios Robles Montijo, Susana Piña López, Julio Alfonso Frías Arroyo, Beatriz Rodríguez Cervantes, Martha Barroso Villegas, Rodolfo Moreno Rodríguez, Diana Uso inconsistente de condón Autoeficacia Actitudes sobre el VIH/sida Estudiantes universitarios Con base en un modelo de prevención aplicado al VIH/sida, se exploraron las posibles diferencias en variables psicológicas y conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en función del sexo de los estudiantes, y se identificaron las variables demográficas y psicológicas que predicen tres conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón. Se realizó un estudio transversal con una muestra aleatoria de 691 estudiantes de una universidad pública de México. Las variables criterio evaluadas fueron el uso inconsistente del condón al tener sexo vaginal, oral y anal. El análisis de regresión múltiple en función del sexo de los estudiantes arrojó como predictores de estas conductas cuatro variables que se describen detalladamente. Se analizan los hallazgos y la importancia que revisten para el diseño e instrumentación de programas preventivos para evitar la infección por VIH en este sector de la población. Universidad Veracruzana 2014-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/794 10.25009/pys.v16i1.794 Psicología y Salud; Vol. 16 Núm. 1 (2006): Enero-junio de 2006; 71-78 Psychology and Health; Vol. 16 No. 1 (2006): Enero-junio de 2006; 71-78 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/794/1440 |
spellingShingle | Uso inconsistente de condón Autoeficacia Actitudes sobre el VIH/sida Estudiantes universitarios Robles Montijo, Susana Piña López, Julio Alfonso Frías Arroyo, Beatriz Rodríguez Cervantes, Martha Barroso Villegas, Rodolfo Moreno Rodríguez, Diana Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
title | Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
title_full | Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
title_fullStr | Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed | Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
title_short | Predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
title_sort | predictores de conductas relacionadas con el uso inconsistente de condón en estudiantes universitarios |
topic | Uso inconsistente de condón Autoeficacia Actitudes sobre el VIH/sida Estudiantes universitarios |
topic_facet | Uso inconsistente de condón Autoeficacia Actitudes sobre el VIH/sida Estudiantes universitarios |
url | https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/794 https://dx.doi.org/10.25009/pys.v16i1.794 |
work_keys_str_mv | AT roblesmontijosusana predictoresdeconductasrelacionadasconelusoinconsistentedecondonenestudiantesuniversitarios AT pinalopezjulioalfonso predictoresdeconductasrelacionadasconelusoinconsistentedecondonenestudiantesuniversitarios AT friasarroyobeatriz predictoresdeconductasrelacionadasconelusoinconsistentedecondonenestudiantesuniversitarios AT rodriguezcervantesmartha predictoresdeconductasrelacionadasconelusoinconsistentedecondonenestudiantesuniversitarios AT barrosovillegasrodolfo predictoresdeconductasrelacionadasconelusoinconsistentedecondonenestudiantesuniversitarios AT morenorodriguezdiana predictoresdeconductasrelacionadasconelusoinconsistentedecondonenestudiantesuniversitarios |