Cargando…

Patrones de personalidad tipo A o B, estrés laboral y correlatos psicofisiológicos

Se reporta la relación entre patrones de personalidad tipo A o B, rango de estrés laboral, correlatos psicofisiológicos y diferencias en función del sexo y puesto laboral en el personal que trabaja en una dependencia académica. Participó un total de treinta funcionarios y trabajadores de base, a qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Padilla Montemayor, Víctor Manuel, Peña Moreno, José Armando, Arriaga González, Alma Edith
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2014
Materias:
Acceso en línea:https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/795
https://dx.doi.org/10.25009/pys.v16i1.795
Descripción
Sumario:Se reporta la relación entre patrones de personalidad tipo A o B, rango de estrés laboral, correlatos psicofisiológicos y diferencias en función del sexo y puesto laboral en el personal que trabaja en una dependencia académica. Participó un total de treinta funcionarios y trabajadores de base, a quienes se tomaron mediciones psicofisiológicas individuales de EEG, GSR, BVP y RESP durante relajación, estrés cognitivo y recuperación; al final, se les aplicaron el Inventario de Actividad de Jenkins y la Escala de Estrés en la Vida Profesional. Los resultados muestran que hubo una correlación significativa entre el puntaje tipo A y el pulso, que las mujeres tienen rangos de estrés más altos que los hombres y que el tipo de personalidad no está relacionado con el rango de estrés laboral. Dada la variabilidad observada, se sugiere el empleo de diseños longitudinales que permitan apreciar los cambios psicofisiológicos a lo largo del tiempo más que en un corte transversal.