Cargando…
Los programas de intervención contra los agentes microbianos
Las principales causas de muerte tienen un fuerte componente comportamental que se hace evidente si se buscan los antecedentes que hacen aparecer las causas de muerte reportadas oficialmente; por lo tanto, resulta de interés describir las principales acciones que se realizan para disminuir la propor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/919 https://dx.doi.org/10.25009/pys.v13i2.919 |
_version_ | 1780757696964722688 |
---|---|
author | Aburto Galván, César |
author_facet | Aburto Galván, César |
author_sort | Aburto Galván, César |
collection | Psicología y Salud |
description | Las principales causas de muerte tienen un fuerte componente comportamental que se hace evidente si se buscan los antecedentes que hacen aparecer las causas de muerte reportadas oficialmente; por lo tanto, resulta de interés describir las principales acciones que se realizan para disminuir la proporción de muertes por esas causas e identificar la medida en que se incide en el comportamiento de las personas. Este trabajo es parte de una serie que se inició con los programas de intervención contra el tabaquismo, que continuó con los enfocados a la dieta y patrones de actividad, así como contra el alcoholismo. |
format | Online Article |
id | oai_psicologiaysalud-article-919 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_psicologiaysalud-article-9192018-08-31T14:17:10Z Los programas de intervención contra los agentes microbianos Aburto Galván, César Programas de intervención Agentes microbianos Enfermedades transmisibles Resistencia a antimicrobianos Las principales causas de muerte tienen un fuerte componente comportamental que se hace evidente si se buscan los antecedentes que hacen aparecer las causas de muerte reportadas oficialmente; por lo tanto, resulta de interés describir las principales acciones que se realizan para disminuir la proporción de muertes por esas causas e identificar la medida en que se incide en el comportamiento de las personas. Este trabajo es parte de una serie que se inició con los programas de intervención contra el tabaquismo, que continuó con los enfocados a la dieta y patrones de actividad, así como contra el alcoholismo. Universidad Veracruzana 2014-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/919 10.25009/pys.v13i2.919 Psicología y Salud; Vol. 13 Núm. 2 (2003): Julio-diciembre de 2003; 257-268 Psychology and Health; Vol. 13 No. 2 (2003): Julio-diciembre de 2003; 257-268 1405-1109 spa https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/919/1693 |
spellingShingle | Programas de intervención Agentes microbianos Enfermedades transmisibles Resistencia a antimicrobianos Aburto Galván, César Los programas de intervención contra los agentes microbianos |
title | Los programas de intervención contra los agentes microbianos |
title_full | Los programas de intervención contra los agentes microbianos |
title_fullStr | Los programas de intervención contra los agentes microbianos |
title_full_unstemmed | Los programas de intervención contra los agentes microbianos |
title_short | Los programas de intervención contra los agentes microbianos |
title_sort | los programas de intervención contra los agentes microbianos |
topic | Programas de intervención Agentes microbianos Enfermedades transmisibles Resistencia a antimicrobianos |
topic_facet | Programas de intervención Agentes microbianos Enfermedades transmisibles Resistencia a antimicrobianos |
url | https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/919 https://dx.doi.org/10.25009/pys.v13i2.919 |
work_keys_str_mv | AT aburtogalvancesar losprogramasdeintervencioncontralosagentesmicrobianos |