Cargando…
Verruga vulgar intraoral por virus del papiloma humano: implicación médico legal
Presentación del caso: Se trata de una mujer de 32 años con neoformación exofítica en la base de la lengua, de 7 mm de diámetro, de 8 meses de evolución, compatible clínica e histológicamente con verruga vulgar intraoral por virus del papiloma humano, asociada con gingivitis crónica por mala higien...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2018
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2540 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v3i1.2540 |
Sumario: | Presentación del caso: Se trata de una mujer de 32 años con neoformación exofítica en la base de la lengua, de 7 mm de diámetro, de 8 meses de evolución, compatible clínica e histológicamente con verruga vulgar intraoral por virus del papiloma humano, asociada con gingivitis crónica por mala higiene, sin aparentes conductas sexuales de riesgo. Discusión: Las verrugas vulgares intraorales por virus del papiloma humano tienen dos grandes implicaciones médico legales: por un lado, se ha observado que el virus del papiloma humano tiene un importante potencial oncogénico, especialmente en los tumores de mucosas, con lo que el carcinoma escamoso de cavidad oral es más frecuente en personas seropositivas al virus del papiloma humano; por otro lado, la presencia de lesiones producidas por el virus obliga a descartar un delito de origen sexual, dada la relación entre el virus y las prácticas sexuales de riesgo y la posibilidad de transmisión oral del virus relacionadas a estas últimas, especialmente en delitos sexuales con violencia. El caso aquí presentado ilustra la necesidad de realizar un adecuado protocolo de estudio para descartar la evolución neoplásica o la posible presencia de delitos sexuales o prácticas sexuales de riesgo. Palabras Clave: Virus del papiloma humano, verruga vulgar intraoral, oncogénesis. |
---|