Cargando…

La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica

La antropología forense es una disciplina relativamente nueva, fue en Europa, en el siglo XIX, donde las primeras investigaciones de restos humanos se dieron. Pero es quizá Estados Unidos el país en el que se desarrollaron las primeras investigaciones donde fueron invitados a colaborar antropólogos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Baltazar, Carlos Alberto, Denis Rodríguez, Edmundo
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2018
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2542
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v3i1.2542
_version_ 1780758146707357696
author Jiménez Baltazar, Carlos Alberto
Denis Rodríguez, Edmundo
author_facet Jiménez Baltazar, Carlos Alberto
Denis Rodríguez, Edmundo
author_sort Jiménez Baltazar, Carlos Alberto
collection Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud
description La antropología forense es una disciplina relativamente nueva, fue en Europa, en el siglo XIX, donde las primeras investigaciones de restos humanos se dieron. Pero es quizá Estados Unidos el país en el que se desarrollaron las primeras investigaciones donde fueron invitados a colaborar antropólogos en asuntos médico legales. La influencia de las investigaciones estadounidenses en Latinoamérica han sido nodales en el desarrollo de equipos forenses, la formación del Equipo Argentino de Antropología Forense o de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, por citar un ejemplo, solo puede ser entendida como el resultado del trabajo en colaboración con antropólogos norteamericanos.  Palabras Clave: Antropología Forense; Equipos Forenses.  SUMMARY  Forensic anthropology is a relatively new discipline, it was in Europe, in the nineteenth century, that the first investigations of human remains occurred. But perhaps the United States is the country where the first investigations were conducted where they were invited to collaborate anthropologists in medical legal matters. The influence of American research in Latin America has been instrumental in the development of forensic teams, the formation of the Argentine Forensic Anthropology Team or the Guatemalan Forensic Anthropology Foundation, to cite an example, can only be understood as the result of the work in cooperation with American anthropologists. Keywords: Forensic Anthropology, Forensic Team
format Online
Article
id oai_revmedforense-article-2542
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2018
publisher Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_revmedforense-article-25422021-07-12T04:45:21Z La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica Jiménez Baltazar, Carlos Alberto Denis Rodríguez, Edmundo La antropología forense es una disciplina relativamente nueva, fue en Europa, en el siglo XIX, donde las primeras investigaciones de restos humanos se dieron. Pero es quizá Estados Unidos el país en el que se desarrollaron las primeras investigaciones donde fueron invitados a colaborar antropólogos en asuntos médico legales. La influencia de las investigaciones estadounidenses en Latinoamérica han sido nodales en el desarrollo de equipos forenses, la formación del Equipo Argentino de Antropología Forense o de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, por citar un ejemplo, solo puede ser entendida como el resultado del trabajo en colaboración con antropólogos norteamericanos.  Palabras Clave: Antropología Forense; Equipos Forenses.  SUMMARY  Forensic anthropology is a relatively new discipline, it was in Europe, in the nineteenth century, that the first investigations of human remains occurred. But perhaps the United States is the country where the first investigations were conducted where they were invited to collaborate anthropologists in medical legal matters. The influence of American research in Latin America has been instrumental in the development of forensic teams, the formation of the Argentine Forensic Anthropology Team or the Guatemalan Forensic Anthropology Foundation, to cite an example, can only be understood as the result of the work in cooperation with American anthropologists. Keywords: Forensic Anthropology, Forensic Team Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2018-01-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2542 10.25009/revmedforense.v3i1.2542 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Vol. 3, Núm. 1: Rev Mex Med Forense 2448-8011 10.25009/revmedforense.v3i1 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2542/pdf_14
spellingShingle Jiménez Baltazar, Carlos Alberto
Denis Rodríguez, Edmundo
La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica
title La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica
title_full La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica
title_fullStr La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica
title_full_unstemmed La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica
title_short La antropología forense estadounidense y su influencia en Latinoamérica
title_sort la antropología forense estadounidense y su influencia en latinoamérica
url https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2542
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v3i1.2542
work_keys_str_mv AT jimenezbaltazarcarlosalberto laantropologiaforenseestadounidenseysuinfluenciaenlatinoamerica
AT denisrodriguezedmundo laantropologiaforenseestadounidenseysuinfluenciaenlatinoamerica