Cargando…
Prevalencia de enfermedad periodontal, estado nutricional e índice de alimentación saludable en estudiantes de nutrición
Introducción. La enfermedad periodontal es una de las patologías que más afecta a la población. Objetivo. Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal, estado nutricional e índice de alimentación saludable en estudiantes de nutrición de la UAZ. Metodología. Estudio descriptivo-transversal en...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2019
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2654 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i1sup.2654 |
Sumario: | Introducción. La enfermedad periodontal es una de las patologías que más afecta a la población. Objetivo. Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal, estado nutricional e índice de alimentación saludable en estudiantes de nutrición de la UAZ. Metodología. Estudio descriptivo-transversal en estudiantes, con muestra de 54 alumnos, utilizando encuesta que incluyó: ficha de identificación, índice periodontal y gingival de Ramfjord y Russel, índice de alimentación saludable, además peso, talla e índice de masa corporal. Los datos se procesaron en el SPSS v.22 para el análisis de información además de aplicar la prueba de chi-cuadrada p=0.05. Resultados. La prevalencia de enfermedad periodontal fue 27.8%, el 90% del masculino tuvo ausencia de inflamación periodontal a diferencia del 88.6% del femenino, el IMC se encontró bajo peso en el 6.3%, normal 31.3%, sobrepeso 17.2%, y obesidad 9.4%. Según IAS el 73.6% necesita cambios. Al comparar el IAS con la EP se encontró que el 50.9% necesita cambios y no tienen EP, no hubo significancia estadística. Conclusión. La mayoría de los casos tuvieron inflamación leve; en cuanto a la alimentación fue elevada la categoría que necesitan cambios a pesar que la mayoría tuvo un IMC normal.Palabras clave. Prevalencia de enfermedad periodontal, estado nutricional, estudiantes universitarios. |
---|