Cargando…

Cannabis y Diabetes

Introducción: ¿Que el cannabis puede controlar la Diabetes?, puede parecer inverosímil pero se ha  encontrado que interactúa con el cuerpo mediante el sistema endocannabinoide Desarrollo.- La relacion entre Diabetes y cannabis se establece debido a que el cuerpo humano posee el sistema endocannabino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas Zuñiga, Luis Martín, Luna Gómez, Juan Manuel, Adams Ocampo, Julio César, López José, Francisco, Muñúzuri Aldana, Hilda Lourdes
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2657
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i1sup.2657
_version_ 1780758196518912000
author Vargas Zuñiga, Luis Martín
Luna Gómez, Juan Manuel
Adams Ocampo, Julio César
López José, Francisco
Muñúzuri Aldana, Hilda Lourdes
author_facet Vargas Zuñiga, Luis Martín
Luna Gómez, Juan Manuel
Adams Ocampo, Julio César
López José, Francisco
Muñúzuri Aldana, Hilda Lourdes
author_sort Vargas Zuñiga, Luis Martín
collection Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud
description Introducción: ¿Que el cannabis puede controlar la Diabetes?, puede parecer inverosímil pero se ha  encontrado que interactúa con el cuerpo mediante el sistema endocannabinoide Desarrollo.- La relacion entre Diabetes y cannabis se establece debido a que el cuerpo humano posee el sistema endocannabinoides que tiene receptores CB que se acoplan a los cannabinoides, como el fármaco Rimonabant que tiene efectos metabólicos dependientes e independientes del peso corporal inducidos por la activación del sistema endocannabinoide (SEC).La hiperactividad del SEC desempeña un papel clave en la fisiopatología de ciertas alteraciones metabólicas, como la DM2 y la dislipemia, debido a que incrementa la ingesta alimentaria por una acción sobre el sistema nervioso central y en tejidos periféricos, y promueve la acumulación de energía por un mecanismo independiente de la ingesta alimentaria mediante su actuación en los adipocitos, el hígado, el músculo esquelético y el páncreas. Conclusión.- El tratamiento de la Diabetes con bloqueadores de los receptores CB1 como el Rimonabant  podría ser una alternativa.Palabras claves: Cannabis, Diabetes, Rimonabant y CB.
format Online
Article
id oai_revmedforense-article-2657
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2019
publisher Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_revmedforense-article-26572021-07-12T04:40:02Z Cannabis y Diabetes Vargas Zuñiga, Luis Martín Luna Gómez, Juan Manuel Adams Ocampo, Julio César López José, Francisco Muñúzuri Aldana, Hilda Lourdes Introducción: ¿Que el cannabis puede controlar la Diabetes?, puede parecer inverosímil pero se ha  encontrado que interactúa con el cuerpo mediante el sistema endocannabinoide Desarrollo.- La relacion entre Diabetes y cannabis se establece debido a que el cuerpo humano posee el sistema endocannabinoides que tiene receptores CB que se acoplan a los cannabinoides, como el fármaco Rimonabant que tiene efectos metabólicos dependientes e independientes del peso corporal inducidos por la activación del sistema endocannabinoide (SEC).La hiperactividad del SEC desempeña un papel clave en la fisiopatología de ciertas alteraciones metabólicas, como la DM2 y la dislipemia, debido a que incrementa la ingesta alimentaria por una acción sobre el sistema nervioso central y en tejidos periféricos, y promueve la acumulación de energía por un mecanismo independiente de la ingesta alimentaria mediante su actuación en los adipocitos, el hígado, el músculo esquelético y el páncreas. Conclusión.- El tratamiento de la Diabetes con bloqueadores de los receptores CB1 como el Rimonabant  podría ser una alternativa.Palabras claves: Cannabis, Diabetes, Rimonabant y CB. Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019-04-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2657 10.25009/revmedforense.v4i1sup.2657 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Suplemento: Congreso Internacional CONACAO Parte 1 2448-8011 10.25009/revmedforense.v0i0 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2657/4574 Copyright (c) 2019 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD
spellingShingle Vargas Zuñiga, Luis Martín
Luna Gómez, Juan Manuel
Adams Ocampo, Julio César
López José, Francisco
Muñúzuri Aldana, Hilda Lourdes
Cannabis y Diabetes
title Cannabis y Diabetes
title_full Cannabis y Diabetes
title_fullStr Cannabis y Diabetes
title_full_unstemmed Cannabis y Diabetes
title_short Cannabis y Diabetes
title_sort cannabis y diabetes
url https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2657
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i1sup.2657
work_keys_str_mv AT vargaszunigaluismartin cannabisydiabetes
AT lunagomezjuanmanuel cannabisydiabetes
AT adamsocampojuliocesar cannabisydiabetes
AT lopezjosefrancisco cannabisydiabetes
AT munuzurialdanahildalourdes cannabisydiabetes