Cargando…
Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018
Introducción: El pterion es un punto craneométrico de confluencia sutural, observable desde una vista lateral del cráneo, éste representa un punto de referencia y acceso en el campo neurológico, así como en el ámbito forense y medicina legal por sus diferencias morfológicas existentes en determinado...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2019
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2662 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2.2662 |
_version_ | 1780758196731772928 |
---|---|
author | Murrieta Angulo, Shirley Tejada Valdivia, César Andrés Arriola Guillén, Luis Ernesto |
author_facet | Murrieta Angulo, Shirley Tejada Valdivia, César Andrés Arriola Guillén, Luis Ernesto |
author_sort | Murrieta Angulo, Shirley |
collection | Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud |
description | Introducción: El pterion es un punto craneométrico de confluencia sutural, observable desde una vista lateral del cráneo, éste representa un punto de referencia y acceso en el campo neurológico, así como en el ámbito forense y medicina legal por sus diferencias morfológicas existentes en determinados grupos de individuos. El presente estudio busca establecer criterios de semejanzas entre la morfología más prevalente dentro de la población limeña del país de Perú. Metodología: Se examinaron 90 cráneos adultos bilateralmente ambos puntos pterion; se tomarán fotografías de ambas zonas donde se buscará establecer la morfología más prevalente dentro de la muestra en estudio;, se obtuvieron las distancias promedio entre el centro de osificación del pterion al borde posterior del arco cigomático. La muestra fueron los cráneos de los cadáveres llegados al Instituto de Medicina Legal y Ciencias forenses DITANFOR de Lima, Perú en el período de Setiembre - noviembre del 2018, utilizando un criterio de inclusión de ser solo cráneos de cadáveres de sexo masculino de edades entre 25 a 75 años, las tomas fotográficas fueron obtenidas durante la necropsia de Ley a cada uno de ellos. Resultados: Se identificaron los tipos de pterion de acuerdo a la clasificación de Murphy, 1956; encontrándose los tipos: esfenoparietal (70%), frontotemporal (24%), estrellado (6%) y epiptérico en ninguno de los casos. Se registró que la distancia promedio es de 40 mm para todos los casos. Conclusiones. Los resultados obtenidos en la morfología sutural del pterion y los resultados de las mediciones son de importancia para abordaje neuroquirúrgicos del cráneo, registro en medicina legal, análisis médicos- odontólogos forenses, así como estudios antropológicos. Palabras clave: Pterion, morfometría, sutura, cadáveres, identificación forense. |
format | Online Article |
id | oai_revmedforense-article-2662 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_revmedforense-article-26622021-07-12T04:47:41Z Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 Murrieta Angulo, Shirley Tejada Valdivia, César Andrés Arriola Guillén, Luis Ernesto Introducción: El pterion es un punto craneométrico de confluencia sutural, observable desde una vista lateral del cráneo, éste representa un punto de referencia y acceso en el campo neurológico, así como en el ámbito forense y medicina legal por sus diferencias morfológicas existentes en determinados grupos de individuos. El presente estudio busca establecer criterios de semejanzas entre la morfología más prevalente dentro de la población limeña del país de Perú. Metodología: Se examinaron 90 cráneos adultos bilateralmente ambos puntos pterion; se tomarán fotografías de ambas zonas donde se buscará establecer la morfología más prevalente dentro de la muestra en estudio;, se obtuvieron las distancias promedio entre el centro de osificación del pterion al borde posterior del arco cigomático. La muestra fueron los cráneos de los cadáveres llegados al Instituto de Medicina Legal y Ciencias forenses DITANFOR de Lima, Perú en el período de Setiembre - noviembre del 2018, utilizando un criterio de inclusión de ser solo cráneos de cadáveres de sexo masculino de edades entre 25 a 75 años, las tomas fotográficas fueron obtenidas durante la necropsia de Ley a cada uno de ellos. Resultados: Se identificaron los tipos de pterion de acuerdo a la clasificación de Murphy, 1956; encontrándose los tipos: esfenoparietal (70%), frontotemporal (24%), estrellado (6%) y epiptérico en ninguno de los casos. Se registró que la distancia promedio es de 40 mm para todos los casos. Conclusiones. Los resultados obtenidos en la morfología sutural del pterion y los resultados de las mediciones son de importancia para abordaje neuroquirúrgicos del cráneo, registro en medicina legal, análisis médicos- odontólogos forenses, así como estudios antropológicos. Palabras clave: Pterion, morfometría, sutura, cadáveres, identificación forense. Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2662 10.25009/revmedforense.v4i2.2662 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Vol. 4, Núm. 2: Rev Mex Med Forense 2448-8011 10.25009/revmedforense.v4i2 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2662/4579 Copyright (c) 2019 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD |
spellingShingle | Murrieta Angulo, Shirley Tejada Valdivia, César Andrés Arriola Guillén, Luis Ernesto Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 |
title | Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 |
title_full | Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 |
title_fullStr | Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 |
title_full_unstemmed | Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 |
title_short | Estudio morfológico del Pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Ditanfor, Lima - Perú 2018 |
title_sort | estudio morfológico del pterion en cráneos de cadáveres del instituto de medicina legal y ciencias forenses ditanfor, lima - perú 2018 |
url | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2662 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2.2662 |
work_keys_str_mv | AT murrietaanguloshirley estudiomorfologicodelpterionencraneosdecadaveresdelinstitutodemedicinalegalycienciasforensesditanforlimaperu2018 AT tejadavaldiviacesarandres estudiomorfologicodelpterionencraneosdecadaveresdelinstitutodemedicinalegalycienciasforensesditanforlimaperu2018 AT arriolaguillenluisernesto estudiomorfologicodelpterionencraneosdecadaveresdelinstitutodemedicinalegalycienciasforensesditanforlimaperu2018 |