Cargando…

Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz

Introducción: La Retinopatía Diabética es una complicación microangiopática crónica caracterizada por una alteración de la vasculatura de la retina; representa un riesgo para pérdida visual o ceguera; dicho riesgo puede reducirse con un control metabólico estable, detección precoz y tratamiento adec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres Hernández, Rosa María, González Jiménez, Beatriz, Hernández Ojeda, Humberto, Gutiérrez Aguilar, Pedro, Amaya Herrera, Larissa Danely, Hernández Orozco, Héctor
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2664
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2.2664
_version_ 1780758150756958208
author Torres Hernández, Rosa María
González Jiménez, Beatriz
Hernández Ojeda, Humberto
Gutiérrez Aguilar, Pedro
Amaya Herrera, Larissa Danely
Hernández Orozco, Héctor
author_facet Torres Hernández, Rosa María
González Jiménez, Beatriz
Hernández Ojeda, Humberto
Gutiérrez Aguilar, Pedro
Amaya Herrera, Larissa Danely
Hernández Orozco, Héctor
author_sort Torres Hernández, Rosa María
collection Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud
description Introducción: La Retinopatía Diabética es una complicación microangiopática crónica caracterizada por una alteración de la vasculatura de la retina; representa un riesgo para pérdida visual o ceguera; dicho riesgo puede reducirse con un control metabólico estable, detección precoz y tratamiento adecuado. El objetivo general del estudio es determinar la relación entre la hiperglucemia persistente y la retinopatía diabética.Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico en pacientes diabéticos de la Cd de Veracruz, en el periodo comprendido entre febrero y mayo de 2018. Se realizaron exámenes de laboratorio  (HbA1c y glucosa en sangre), examen de agudeza visual e identificación en fondo de ojo de la presencia de  microaneurismas, exudados, hemorragias y neoformaciones; posteriormente se evaluó la retinopatía  diabética proliferativa y no proliferativa  en ambos ojosResultados: En el control y monitoreo de  la glucosa el grupo I presentó 202.63 ± 65.75 mg/dl y el grupo II 143.55 ± 50.76 mg/dl.  La HbAIc  en el grupo I fue 10.11±2.5% y el grupo 2, 8.07±2.3% (p<0.001). Se presentó hemorragia en 9 de los pacientes (30%) con retinopatía diabética en ojo derecho, así como Neoformaciones en 6 pacientes (20%); en el ojo izquierdo predominaron las hemorragias y los exudados en 10 pacientes (33.3%) así como neoformaciones en 5 de ellos (16.7%). La correlación de los  hallazgos de pacientes con retinopatía diabética y la HbAIc en ojo derecho fue r =  .3296  y en ojo izquierdo r = .4306.Conclusiones: Se halló una relación moderadamente positiva entre los niveles de HbA1c y cambios sugestivos de RD.Palabras clave: Retinopatía diabética, hiperglucemia, diabetes mellitus tipo 2
format Online
Article
id oai_revmedforense-article-2664
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2019
publisher Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_revmedforense-article-26642021-07-12T04:47:41Z Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz Torres Hernández, Rosa María González Jiménez, Beatriz Hernández Ojeda, Humberto Gutiérrez Aguilar, Pedro Amaya Herrera, Larissa Danely Hernández Orozco, Héctor Introducción: La Retinopatía Diabética es una complicación microangiopática crónica caracterizada por una alteración de la vasculatura de la retina; representa un riesgo para pérdida visual o ceguera; dicho riesgo puede reducirse con un control metabólico estable, detección precoz y tratamiento adecuado. El objetivo general del estudio es determinar la relación entre la hiperglucemia persistente y la retinopatía diabética.Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico en pacientes diabéticos de la Cd de Veracruz, en el periodo comprendido entre febrero y mayo de 2018. Se realizaron exámenes de laboratorio  (HbA1c y glucosa en sangre), examen de agudeza visual e identificación en fondo de ojo de la presencia de  microaneurismas, exudados, hemorragias y neoformaciones; posteriormente se evaluó la retinopatía  diabética proliferativa y no proliferativa  en ambos ojosResultados: En el control y monitoreo de  la glucosa el grupo I presentó 202.63 ± 65.75 mg/dl y el grupo II 143.55 ± 50.76 mg/dl.  La HbAIc  en el grupo I fue 10.11±2.5% y el grupo 2, 8.07±2.3% (p<0.001). Se presentó hemorragia en 9 de los pacientes (30%) con retinopatía diabética en ojo derecho, así como Neoformaciones en 6 pacientes (20%); en el ojo izquierdo predominaron las hemorragias y los exudados en 10 pacientes (33.3%) así como neoformaciones en 5 de ellos (16.7%). La correlación de los  hallazgos de pacientes con retinopatía diabética y la HbAIc en ojo derecho fue r =  .3296  y en ojo izquierdo r = .4306.Conclusiones: Se halló una relación moderadamente positiva entre los niveles de HbA1c y cambios sugestivos de RD.Palabras clave: Retinopatía diabética, hiperglucemia, diabetes mellitus tipo 2 Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2664 10.25009/revmedforense.v4i2.2664 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Vol. 4, Núm. 2: Rev Mex Med Forense 2448-8011 10.25009/revmedforense.v4i2 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2664/4581 Copyright (c) 2019 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD
spellingShingle Torres Hernández, Rosa María
González Jiménez, Beatriz
Hernández Ojeda, Humberto
Gutiérrez Aguilar, Pedro
Amaya Herrera, Larissa Danely
Hernández Orozco, Héctor
Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz
title Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz
title_full Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz
title_fullStr Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz
title_full_unstemmed Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz
title_short Hiperglucemia persistente asociada a Retinopatía Diabética en Pacientes Diabéticos tipo 2 de la Ciudad de Veracruz
title_sort hiperglucemia persistente asociada a retinopatía diabética en pacientes diabéticos tipo 2 de la ciudad de veracruz
url https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2664
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2.2664
work_keys_str_mv AT torreshernandezrosamaria hiperglucemiapersistenteasociadaaretinopatiadiabeticaenpacientesdiabeticostipo2delaciudaddeveracruz
AT gonzalezjimenezbeatriz hiperglucemiapersistenteasociadaaretinopatiadiabeticaenpacientesdiabeticostipo2delaciudaddeveracruz
AT hernandezojedahumberto hiperglucemiapersistenteasociadaaretinopatiadiabeticaenpacientesdiabeticostipo2delaciudaddeveracruz
AT gutierrezaguilarpedro hiperglucemiapersistenteasociadaaretinopatiadiabeticaenpacientesdiabeticostipo2delaciudaddeveracruz
AT amayaherreralarissadanely hiperglucemiapersistenteasociadaaretinopatiadiabeticaenpacientesdiabeticostipo2delaciudaddeveracruz
AT hernandezorozcohector hiperglucemiapersistenteasociadaaretinopatiadiabeticaenpacientesdiabeticostipo2delaciudaddeveracruz