Cargando…
Estado de salud mental en estudiantes de la facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana región Poza Rica Tuxpan.
Introducción: La finalidad de esta investigación es conocer el estado de salud mental en estudiantes de la Facultad de Odontología; en un análisis del grado de nivel de ansiedad, insomnio, depresión y algunos trastornos somáticos que atraviesan los estudiantes durante la carrera universitaria afecta...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2019
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2686 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2sup.2686 |
Sumario: | Introducción: La finalidad de esta investigación es conocer el estado de salud mental en estudiantes de la Facultad de Odontología; en un análisis del grado de nivel de ansiedad, insomnio, depresión y algunos trastornos somáticos que atraviesan los estudiantes durante la carrera universitaria afectando el rendimiento académico imposibilitándolo a culminar sus estudios de nivel superior o adquirir los conocimientos y habilidades que deben de tener para poder desempeñarse adecuadamente dentro de su campo de trabajo en la Odontología. Objetivo: Identificar el estado de salud mental y el grado de severidad a los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana Región Poza Rica –Tuxpan. Material y métodos: Estudio de corte transversal y descriptivo, recolectando datos en un cuestionario general de salud de Goldberg con sus siglas (CGS) en su versión de 30 ítems con una escala Likert Instrumento que evalúa el estado mental de adolescentes y adultos dividido en 5 factores como son: síntomas somáticos, perturbación del sueño, relaciones interpersonales, alteraciones de la conducta, ansiedad y depresión severa. Así como las puntuaciones de niveles de severidad leve, moderada y grave Resultados. Del 43.75 % de la población afectada, 3.1% presento trastorno mental en un nivel de severidad moderado, 40% en un nivel leve. Conclusiones: El análisis demostró que a pesar del estrés, y la carga excesiva de trabajo el nivel de trastorno mental es bajo lo que les permita desarrollar la vida universitaria y concluirla satisfactoriamente. Palabras clave: enfermedad, salud mental, desórdenes mentales |
---|