Cargando…

Estrategias de comunicación para el posicionamiento de región ecoturística de “la Mancha” del municipio de Actopan, Veracruz.

La región de la “La Mancha”, municipio de Actopan, es uno de los ecosistemas con mayor potencial turístico y económico del estado de Veracruz.No obstante, su desarrollo ha sido aquietado por diversas problemáticas del del siglo XXI, tales como cambio climático, desempleo, y migración, por mencionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ojeda Callado, María del Rocío, Zavariz Vidaña, Armando, Domínguez Ramírez, Odilia, Tadeo Castillo, Ingrid Clotilde, De Hoyos Ramón, Gustavo, Peri Alarcón, Ricardo
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2706
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2sup.2706
Descripción
Sumario:La región de la “La Mancha”, municipio de Actopan, es uno de los ecosistemas con mayor potencial turístico y económico del estado de Veracruz.No obstante, su desarrollo ha sido aquietado por diversas problemáticas del del siglo XXI, tales como cambio climático, desempleo, y migración, por mencionar algunos.En este contexto, el cuerpo académico “Transversalidad de la Comunicación” presenta parte de los resultados del trabajo de investigación cualitativa, a partir del enfoque interpretativo y la teoría comunicacional fenomenológica.El estudio pretende en una primera etapa, realizar un diagnóstico del contexto económico, político, social y cultural, que fundamentará el diseño de una propuesta de comunicación estratégica que posicione a la región de “la mancha”, como una de las mejores zonas ecoturísticas del país, a través de un proyecto de intervención sustentable y sostenible, que impacte de manera positiva en la calidad de vida de sus habitantes. Palabras Clave: Transversalidad, comunicación, sustentabilidad, desarrollo social.