Cargando…

Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa

Introducción. Las enfermedades bucales tienen una alta prevalencia  a nivel mundial, son consideradas un problema de salud pública, con tendencia a afectar a clases sociales bajas. Objetivo. Determinar el perfil epidemiologico de escolares de Culiacan Sinaloa. Material y metodos. Se realizó un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Jau, Rosa Alicia, Sauceda Vea, Teresa Anais, Gastelum García, Valeria Guadalupe, Gastelum Robles, Antonio, Villalobos Rodelo, Juan José, Gastelum García, Antonio
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2708
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2sup.2708
_version_ 1780758152439922688
author García Jau, Rosa Alicia
Sauceda Vea, Teresa Anais
Gastelum García, Valeria Guadalupe
Gastelum Robles, Antonio
Villalobos Rodelo, Juan José
Gastelum García, Antonio
author_facet García Jau, Rosa Alicia
Sauceda Vea, Teresa Anais
Gastelum García, Valeria Guadalupe
Gastelum Robles, Antonio
Villalobos Rodelo, Juan José
Gastelum García, Antonio
author_sort García Jau, Rosa Alicia
collection Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud
description Introducción. Las enfermedades bucales tienen una alta prevalencia  a nivel mundial, son consideradas un problema de salud pública, con tendencia a afectar a clases sociales bajas. Objetivo. Determinar el perfil epidemiologico de escolares de Culiacan Sinaloa. Material y metodos. Se realizó un estudio observacional, comparativo y transversal con la previa firma de consentimiento informado de los padres o tutores, se incluyó a los escolares que acuden a las clínicas Bellavista y la Higuerita del municipio de Culiacán Sinaloa. Resultados. Se encontro una alta prevalencia de caries dental, el 83.4% de los escolares analizados presentaron al menos una pieza dental cariada mientras que solo el 16% (n=22) estaban libres del padecimiento. El índice de higiene fue de 0.87 para una comunidad y 1.19 para la comunidad de la Higuerita. El 74.5% presento alguna maloclusion, el 3.7% presento fluorosis. Discusión. Nuestros resultados coinciden con los reportados por Pérez Quiñonez José Alberto y colaboradores en el año 2007 en un estudio realizado con niños de 6 a 12 años con una muestra de 600 participantes, en el cual se encontró una alta prevalencia de caries con el 91.3% con afección de caries en niños con edades similares a la de nuestra población.Palabras clave: Caries dental, higiene, maloclusiones, fluorosis
format Online
Article
id oai_revmedforense-article-2708
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2019
publisher Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_revmedforense-article-27082021-07-12T04:40:51Z Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa García Jau, Rosa Alicia Sauceda Vea, Teresa Anais Gastelum García, Valeria Guadalupe Gastelum Robles, Antonio Villalobos Rodelo, Juan José Gastelum García, Antonio Introducción. Las enfermedades bucales tienen una alta prevalencia  a nivel mundial, son consideradas un problema de salud pública, con tendencia a afectar a clases sociales bajas. Objetivo. Determinar el perfil epidemiologico de escolares de Culiacan Sinaloa. Material y metodos. Se realizó un estudio observacional, comparativo y transversal con la previa firma de consentimiento informado de los padres o tutores, se incluyó a los escolares que acuden a las clínicas Bellavista y la Higuerita del municipio de Culiacán Sinaloa. Resultados. Se encontro una alta prevalencia de caries dental, el 83.4% de los escolares analizados presentaron al menos una pieza dental cariada mientras que solo el 16% (n=22) estaban libres del padecimiento. El índice de higiene fue de 0.87 para una comunidad y 1.19 para la comunidad de la Higuerita. El 74.5% presento alguna maloclusion, el 3.7% presento fluorosis. Discusión. Nuestros resultados coinciden con los reportados por Pérez Quiñonez José Alberto y colaboradores en el año 2007 en un estudio realizado con niños de 6 a 12 años con una muestra de 600 participantes, en el cual se encontró una alta prevalencia de caries con el 91.3% con afección de caries en niños con edades similares a la de nuestra población.Palabras clave: Caries dental, higiene, maloclusiones, fluorosis Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2019-08-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2708 10.25009/revmedforense.v4i2sup.2708 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Suplemento: Congreso Internacional CONACAO Parte 2 2448-8011 10.25009/revmedforense.v0i0 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2708/4621 Copyright (c) 2019 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD
spellingShingle García Jau, Rosa Alicia
Sauceda Vea, Teresa Anais
Gastelum García, Valeria Guadalupe
Gastelum Robles, Antonio
Villalobos Rodelo, Juan José
Gastelum García, Antonio
Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa
title Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa
title_full Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa
title_fullStr Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa
title_full_unstemmed Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa
title_short Perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de Culiacan Sinaloa
title_sort perfil epidemiologico de escolares en dos comunidades rurales de culiacan sinaloa
url https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2708
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v4i2sup.2708
work_keys_str_mv AT garciajaurosaalicia perfilepidemiologicodeescolaresendoscomunidadesruralesdeculiacansinaloa
AT saucedaveateresaanais perfilepidemiologicodeescolaresendoscomunidadesruralesdeculiacansinaloa
AT gastelumgarciavaleriaguadalupe perfilepidemiologicodeescolaresendoscomunidadesruralesdeculiacansinaloa
AT gastelumroblesantonio perfilepidemiologicodeescolaresendoscomunidadesruralesdeculiacansinaloa
AT villalobosrodelojuanjose perfilepidemiologicodeescolaresendoscomunidadesruralesdeculiacansinaloa
AT gastelumgarciaantonio perfilepidemiologicodeescolaresendoscomunidadesruralesdeculiacansinaloa