Cargando…
Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue
El Servicio Médico Forense, generalmente se ve afectado debido a la demanda de cadáveres que se encuentran en resguardo y la falta de cumplimiento con las normas oficiales para un Servicio Médico Forense (SEMEFO), debido a que no hay ventilación, el aroma a putrefacto se concentra en el edificio y p...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2778 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v5i2supl.2778 |
_version_ | 1780758154996350976 |
---|---|
author | Reyes Escobedo, Fuensanta del Rocío Galván Valencia, Marisol González Curiel, Irma Elizabeth Cervantes Villagrana, Alberto Rafael |
author_facet | Reyes Escobedo, Fuensanta del Rocío Galván Valencia, Marisol González Curiel, Irma Elizabeth Cervantes Villagrana, Alberto Rafael |
author_sort | Reyes Escobedo, Fuensanta del Rocío |
collection | Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud |
description | El Servicio Médico Forense, generalmente se ve afectado debido a la demanda de cadáveres que se encuentran en resguardo y la falta de cumplimiento con las normas oficiales para un Servicio Médico Forense (SEMEFO), debido a que no hay ventilación, el aroma a putrefacto se concentra en el edificio y por consecuencia se ve afectada la salud de quienes permanecen fuera o dentro del edificio. En la presente investigación, el objetivo principal fue determinar cuáles son los microorganismos presentes en la morgue, considerándolos como potenciales patógenos para la adquisición de alguna patología infecciosa por el personal que labora en este lugar. Se recolectaron las muestras de planchas de disección, tarjas, escritorio, consultorios y refrigerador. Después se acudió al Laboratorio de Bacteriología a proceder con la siembra de las muestras, se introdujeron las muestras positivas en el equipo Phoenix para su posterior reconocimiento, esperando de 24 a 48 horas para observar el resultado. Finalmente, se logró identificar y clasificar los tipos de microorganismos presentes en la morgue del SEMEFO del municipio de Fresnillo, cumpliendo con los objetivos planteados en esta tesis experimental. Dentro de los microorganismos se encontró una cantidad considerable de microorganismos patógenos, S. albus en 30%, Shigella flexneri, E. Coli y Pseudomonas spp en 10%, Bacillus cereus en 8%, Bacillus pumilus en 6%, Klebsiella, Aeromona veronii, Salmonella typhi y levaduras en 5%, y Acinetobacter baumannii y Calcoaceticus en 3%.Palabras Clave: Servicio Médico Forense, Identificación, Microorganismos |
format | Online Article |
id | oai_revmedforense-article-2778 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_revmedforense-article-27782021-07-12T04:31:49Z Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue Reyes Escobedo, Fuensanta del Rocío Galván Valencia, Marisol González Curiel, Irma Elizabeth Cervantes Villagrana, Alberto Rafael El Servicio Médico Forense, generalmente se ve afectado debido a la demanda de cadáveres que se encuentran en resguardo y la falta de cumplimiento con las normas oficiales para un Servicio Médico Forense (SEMEFO), debido a que no hay ventilación, el aroma a putrefacto se concentra en el edificio y por consecuencia se ve afectada la salud de quienes permanecen fuera o dentro del edificio. En la presente investigación, el objetivo principal fue determinar cuáles son los microorganismos presentes en la morgue, considerándolos como potenciales patógenos para la adquisición de alguna patología infecciosa por el personal que labora en este lugar. Se recolectaron las muestras de planchas de disección, tarjas, escritorio, consultorios y refrigerador. Después se acudió al Laboratorio de Bacteriología a proceder con la siembra de las muestras, se introdujeron las muestras positivas en el equipo Phoenix para su posterior reconocimiento, esperando de 24 a 48 horas para observar el resultado. Finalmente, se logró identificar y clasificar los tipos de microorganismos presentes en la morgue del SEMEFO del municipio de Fresnillo, cumpliendo con los objetivos planteados en esta tesis experimental. Dentro de los microorganismos se encontró una cantidad considerable de microorganismos patógenos, S. albus en 30%, Shigella flexneri, E. Coli y Pseudomonas spp en 10%, Bacillus cereus en 8%, Bacillus pumilus en 6%, Klebsiella, Aeromona veronii, Salmonella typhi y levaduras en 5%, y Acinetobacter baumannii y Calcoaceticus en 3%.Palabras Clave: Servicio Médico Forense, Identificación, Microorganismos Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2020-09-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2778 10.25009/revmedforense.v5i2supl.2778 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Suplemento 2: Congreso Internacional de Ciencias Forenses 2448-8011 10.25009/revmedforense.v0i0 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2778/4684 Copyright (c) 2020 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD |
spellingShingle | Reyes Escobedo, Fuensanta del Rocío Galván Valencia, Marisol González Curiel, Irma Elizabeth Cervantes Villagrana, Alberto Rafael Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
title | Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
title_full | Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
title_fullStr | Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
title_full_unstemmed | Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
title_short | Aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
title_sort | aislamiento e identificación de microorganismos presentes en una morgue |
url | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2778 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v5i2supl.2778 |
work_keys_str_mv | AT reyesescobedofuensantadelrocio aislamientoeidentificaciondemicroorganismospresentesenunamorgue AT galvanvalenciamarisol aislamientoeidentificaciondemicroorganismospresentesenunamorgue AT gonzalezcurielirmaelizabeth aislamientoeidentificaciondemicroorganismospresentesenunamorgue AT cervantesvillagranaalbertorafael aislamientoeidentificaciondemicroorganismospresentesenunamorgue |