Cargando…
La Auditoría Forense como sistema administrativo
Este artículo está dirigido a mostrar la importancia de implementar sistemas administrativos de auditoría forense, para el manejo de procedimientos, programas, control, instrumentos y herramientas preventivas lo suficientemente relevantes para la detección de fraudes en las empresas, así como la obt...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2787 https://dx.doi.org/10.25009/.v5i2supl.2787 |
Sumario: | Este artículo está dirigido a mostrar la importancia de implementar sistemas administrativos de auditoría forense, para el manejo de procedimientos, programas, control, instrumentos y herramientas preventivas lo suficientemente relevantes para la detección de fraudes en las empresas, así como la obtención de pruebas de carácter público y privado. Estos estudios relacionados con la investigación sobre Auditoría Forense, permiten que la sociedad sea transparente y profesional al implementar los sistemas administrativos enfocados a la auditoría forense. Asimismo, permite ser utilizada como instrumento jurídico-contable aplicada a los delitos y fraudes contables que se dan día a día, así como dar celeridad a los procesos judiciales. El diseño de esta estrategia de auditoría forense, permite abarcar de manera sencilla y directa la metodología adecuada, a fin de contribuir al buen manejo del dictamen sobre la incidencia de los estados contables como un aporte para los sistemas administrativos. Su implementación nace con los intentos de mejora en los aspectos vulnerables, ya que se origina cuando las auditorías tradicionales, no son suficientes para detectar los fraudes y con la auditoría forense se desarrollan técnicas específicas que permiten abatir el crimen y lograr la justicia real. |
---|