Cargando…
El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días
El patriarcado representa una institución opuesta al matriarcado, o sea, a la época y sistema de organización social primitiva, basada principalmente en la primacía del parentesco por línea materna. Aún y en nuestros días, éste es uno de los temas que ha sido y sigue siendo de gran importancia: la e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2792 https://dx.doi.org/10.25009/.v5i2supl.2792 |
_version_ | 1780758185807708160 |
---|---|
author | González García, Hilda Patricia Rodríguez Jáquez, Miguel |
author_facet | González García, Hilda Patricia Rodríguez Jáquez, Miguel |
author_sort | González García, Hilda Patricia |
collection | Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud |
description | El patriarcado representa una institución opuesta al matriarcado, o sea, a la época y sistema de organización social primitiva, basada principalmente en la primacía del parentesco por línea materna. Aún y en nuestros días, éste es uno de los temas que ha sido y sigue siendo de gran importancia: la equidad de género, la opresión por parte de hombre en el cual la mujer es vista como un objeto, y no sólo en nuestro país, sino en algunas partes del mundo la mujer aun es considerada como tal. ¿Qué es lo que hace a un hombre diferente de una mujer? Ciertamente la sociedad ha considerado superiores a los hombres por su fuerza física, lo cual no es suficiente para que haya tanta desigualdad de género. Ahora bien, en este apartado se presenta la evolución que ha tenido a través del tiempo el Patriarcado. Éste ha existido durante la mayor parte de la historia registrada y su disolución completa en la ley es reciente. Todavía hay una resaca de actitudes patriarcales que se manifiestan en forma de ideas socialmente conservadoras sobre los roles de género, pero ahora, por primera vez, hombres y mujeres son capaces de desafiarlos y tener la oportunidad de ver cómo será una sociedad en la que todos puedan acceder a todo |
format | Online Article |
id | oai_revmedforense-article-2792 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_revmedforense-article-27922021-07-12T04:31:49Z El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días González García, Hilda Patricia Rodríguez Jáquez, Miguel El patriarcado representa una institución opuesta al matriarcado, o sea, a la época y sistema de organización social primitiva, basada principalmente en la primacía del parentesco por línea materna. Aún y en nuestros días, éste es uno de los temas que ha sido y sigue siendo de gran importancia: la equidad de género, la opresión por parte de hombre en el cual la mujer es vista como un objeto, y no sólo en nuestro país, sino en algunas partes del mundo la mujer aun es considerada como tal. ¿Qué es lo que hace a un hombre diferente de una mujer? Ciertamente la sociedad ha considerado superiores a los hombres por su fuerza física, lo cual no es suficiente para que haya tanta desigualdad de género. Ahora bien, en este apartado se presenta la evolución que ha tenido a través del tiempo el Patriarcado. Éste ha existido durante la mayor parte de la historia registrada y su disolución completa en la ley es reciente. Todavía hay una resaca de actitudes patriarcales que se manifiestan en forma de ideas socialmente conservadoras sobre los roles de género, pero ahora, por primera vez, hombres y mujeres son capaces de desafiarlos y tener la oportunidad de ver cómo será una sociedad en la que todos puedan acceder a todo Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2020-09-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2792 10.25009/.v5i2supl.2792 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Suplemento 2: Congreso Internacional de Ciencias Forenses 2448-8011 10.25009/revmedforense.v0i0 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2792/4697 Copyright (c) 2020 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD |
spellingShingle | González García, Hilda Patricia Rodríguez Jáquez, Miguel El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
title | El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
title_full | El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
title_fullStr | El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
title_full_unstemmed | El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
title_short | El sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
title_sort | el sistema patriarcal y su trayectoria hasta nuestros días |
url | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2792 https://dx.doi.org/10.25009/.v5i2supl.2792 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezgarciahildapatricia elsistemapatriarcalysutrayectoriahastanuestrosdias AT rodriguezjaquezmiguel elsistemapatriarcalysutrayectoriahastanuestrosdias |