Cargando…
Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis.
Introducción: Paciente femenino de 9 años acude a la clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana región Veracruz. De acuerdo con la Historia clínica que se realizó, la paciente presentó mordida cruzada posterior derecha apiñamiento, trastorno de la articulación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2837 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v5i3 sup.2837 |
_version_ | 1780758156696092672 |
---|---|
author | Sargento et al, JR |
author_facet | Sargento et al, JR |
author_sort | Sargento et al, JR |
collection | Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud |
description | Introducción: Paciente femenino de 9 años acude a la clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana región Veracruz. De acuerdo con la Historia clínica que se realizó, la paciente presentó mordida cruzada posterior derecha apiñamiento, trastorno de la articulación temporomandibular y escoliosis. Objetivo: Elaborar diagnósticos integrales y tratamientos interdisciplinarios mediante la elaboración de una historia clínica completa y detallada para mejorar la salud integral del paciente. Materiales y métodos: Historia clínica completa, análisis de fotografías extra e intraorales, análisis de modelos de estudio, radiografía panorámica, lateral de cráneo y anteroposterior, trazado cefalométrico y fisioterapia. Resultados: Expansión sagital, descompresión del disco articular, disminución de los ruidos articulares y estabilidad de la oclusión. Conclusiones: Reconocer los factores diversos generales y locales que afectan a la oclusión, así como realizar diagnósticos y tratamientos integrales interdisciplinarios, logran la estabilidad y salud oclusal del paciente.PALABRAS CLAVE: Escoliosis, ATM, Columna Vertebral, oclusión, Ortodoncia. |
format | Online Article |
id | oai_revmedforense-article-2837 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_revmedforense-article-28372021-07-12T04:29:55Z Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. Sargento et al, JR Introducción: Paciente femenino de 9 años acude a la clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana región Veracruz. De acuerdo con la Historia clínica que se realizó, la paciente presentó mordida cruzada posterior derecha apiñamiento, trastorno de la articulación temporomandibular y escoliosis. Objetivo: Elaborar diagnósticos integrales y tratamientos interdisciplinarios mediante la elaboración de una historia clínica completa y detallada para mejorar la salud integral del paciente. Materiales y métodos: Historia clínica completa, análisis de fotografías extra e intraorales, análisis de modelos de estudio, radiografía panorámica, lateral de cráneo y anteroposterior, trazado cefalométrico y fisioterapia. Resultados: Expansión sagital, descompresión del disco articular, disminución de los ruidos articulares y estabilidad de la oclusión. Conclusiones: Reconocer los factores diversos generales y locales que afectan a la oclusión, así como realizar diagnósticos y tratamientos integrales interdisciplinarios, logran la estabilidad y salud oclusal del paciente.PALABRAS CLAVE: Escoliosis, ATM, Columna Vertebral, oclusión, Ortodoncia. Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2020-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2837 10.25009/revmedforense.v5i3 sup.2837 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Suplemento 3: Congreso Nacional de Egresados Odontología 2448-8011 10.25009/revmedforense.v0i0 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2837/4735 Copyright (c) 2020 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD |
spellingShingle | Sargento et al, JR Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
title | Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
title_full | Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
title_fullStr | Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
title_full_unstemmed | Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
title_short | Ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
title_sort | ortodoncia preventiva en presencia de trastorno temporomandibular y escoliosis. |
url | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2837 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v5i3 sup.2837 |
work_keys_str_mv | AT sargentoetaljr ortodonciapreventivaenpresenciadetrastornotemporomandibularyescoliosis |