Cargando…

Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud

RESUMENPreservar una Osteoteca en óptimas condiciones permite utilizar ese material por muchos años, para el proceso de enseñanza-aprendizaje; desde el 2017 se planteó el objetivo de restaurar la Osteoteca del anfiteatro de la Unidad de Ciencias de la Salud. La técnica que se utilizó fue la inmersió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Contreras Romo, Paola Sabina
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2021
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2916
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v6i1.2916
_version_ 1780758205221044224
author Contreras Romo, Paola Sabina
author_facet Contreras Romo, Paola Sabina
author_sort Contreras Romo, Paola Sabina
collection Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud
description RESUMENPreservar una Osteoteca en óptimas condiciones permite utilizar ese material por muchos años, para el proceso de enseñanza-aprendizaje; desde el 2017 se planteó el objetivo de restaurar la Osteoteca del anfiteatro de la Unidad de Ciencias de la Salud. La técnica que se utilizó fue la inmersión en KOH. Se registraron 2240 huesos incluyendo 3 osamentas completas identificadas en una base de datos. En 4 años se solicitaron 855 restos óseos principalmente por parte de la Facultad de Medicina, Odontología y Radiología, siendo el cráneo, la pelvis, las vértebras y las columnas completas los más solicitados. La restauración de la Osteoteca permitió un mejor control del material, conservando sus características como el color original, la textura, la porosidad, el peso, la longitud normal, la estructura interna y sus conexiones, permitiendo el óptimo aprovechamiento del material del Anfiteatro.Palabras clave: osteoteca, osteotecnia, anfiteatro, didáctica, anatomía.SUMMARYPreserving an Osteoteca in optimal conditions allows to use this material for many years, for the teaching-learning process;since 2017, the objective of restoring the Osteoteca of the amphitheater of the Health Sciences Unit has been set. The technique used was immersion in KOH. 2240 bones were recorded including 3 complete bones identified in a database. In 4 years, 855 bone remains were requested mainly by the Faculty of Medicine, Dentistry and Radiology, with the skull, pelvis, vertebrae and complete columns being the most requested. The restoration of the Osteoteca allowed a better control of the material, preserving its characteristics such as the original color, texture, porosity, weight, normal length, internal structure and its connections, allowing optimal use of the Amphitheater material.Keywords: osteotheque, osteotechnics, amphitheater, didactics, anatomy.
format Online
Article
id oai_revmedforense-article-2916
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2021
publisher Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_revmedforense-article-29162021-07-12T03:48:10Z Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud Contreras Romo, Paola Sabina RESUMENPreservar una Osteoteca en óptimas condiciones permite utilizar ese material por muchos años, para el proceso de enseñanza-aprendizaje; desde el 2017 se planteó el objetivo de restaurar la Osteoteca del anfiteatro de la Unidad de Ciencias de la Salud. La técnica que se utilizó fue la inmersión en KOH. Se registraron 2240 huesos incluyendo 3 osamentas completas identificadas en una base de datos. En 4 años se solicitaron 855 restos óseos principalmente por parte de la Facultad de Medicina, Odontología y Radiología, siendo el cráneo, la pelvis, las vértebras y las columnas completas los más solicitados. La restauración de la Osteoteca permitió un mejor control del material, conservando sus características como el color original, la textura, la porosidad, el peso, la longitud normal, la estructura interna y sus conexiones, permitiendo el óptimo aprovechamiento del material del Anfiteatro.Palabras clave: osteoteca, osteotecnia, anfiteatro, didáctica, anatomía.SUMMARYPreserving an Osteoteca in optimal conditions allows to use this material for many years, for the teaching-learning process;since 2017, the objective of restoring the Osteoteca of the amphitheater of the Health Sciences Unit has been set. The technique used was immersion in KOH. 2240 bones were recorded including 3 complete bones identified in a database. In 4 years, 855 bone remains were requested mainly by the Faculty of Medicine, Dentistry and Radiology, with the skull, pelvis, vertebrae and complete columns being the most requested. The restoration of the Osteoteca allowed a better control of the material, preserving its characteristics such as the original color, texture, porosity, weight, normal length, internal structure and its connections, allowing optimal use of the Amphitheater material.Keywords: osteotheque, osteotechnics, amphitheater, didactics, anatomy. Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2021-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2916 10.25009/revmedforense.v6i1.2916 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Vol. 6, Núm. 1: Rev Mex Med Forense 2448-8011 10.25009/revmedforense.v6i1 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2916/4812 Copyright (c) 2021 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD
spellingShingle Contreras Romo, Paola Sabina
Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
title Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
title_full Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
title_fullStr Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
title_full_unstemmed Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
title_short Restauración de la Osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
title_sort restauración de la osteoteca para la facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje en las ciencias de la salud
url https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2916
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v6i1.2916
work_keys_str_mv AT contrerasromopaolasabina restauraciondelaosteotecaparalafacilitaciondelprocesoensenanzaaprendizajeenlascienciasdelasalud