Cargando…
Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación
Una reconstrucción de hechos mecánicos digital puede ser de utilidad para delimitar el conjunto de posturas y velocidades iniciales en un movimiento de precipitación; además de ilustrar las posibles trayectorias y movimientos del cuerpo mientras desciende. Tal información es útil para confirmar, afi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana
2023
|
Acceso en línea: | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2994 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v8i1.2994 |
_version_ | 1780758175480283136 |
---|---|
author | Torres Zuñiga, Vicente |
author_facet | Torres Zuñiga, Vicente |
author_sort | Torres Zuñiga, Vicente |
collection | Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud |
description | Una reconstrucción de hechos mecánicos digital puede ser de utilidad para delimitar el conjunto de posturas y velocidades iniciales en un movimiento de precipitación; además de ilustrar las posibles trayectorias y movimientos del cuerpo mientras desciende. Tal información es útil para confirmar, afinar o descartar la hipótesis de cómo ocurrió un incidente forense. Este artículo ejemplifica la utilidad de un maniquí virtual para simular diferentes condiciones iniciales de un caso específico. Se presenta el mejor conjunto de parámetros iniciales que producen la mayor congruencia con los indicios de postura final, heridas y fracturas, las cuales solo se presentaron en el costado izquierdo del cuerpo. Siendo así que, una carrera frontal a 5 m/s y una ligera interacción con las ramas de un árbol cercano durante el salto fueron factores suficientes para provocar una dinámica que determinó la postura del cuerpo (1.69 m de alto y 50 kg) a una distancia horizontal de 7.78 m y vertical 13.35 m desde las coordenadas de origen, en el centro de masa del cuerpo. El análisis completo ejemplifica el potencial de las simulaciones como herramienta en el estudio de precipitaciones de considerable interés forense.Palabras clave: precipitación, biomecánica, maniquí digital, múlti-cuerpo, reconstrucción de hechos mecánicos, simulación numérica. |
format | Online Article |
id | oai_revmedforense-article-2994 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_revmedforense-article-29942023-02-01T15:00:32Z Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación Torres Zuñiga, Vicente Una reconstrucción de hechos mecánicos digital puede ser de utilidad para delimitar el conjunto de posturas y velocidades iniciales en un movimiento de precipitación; además de ilustrar las posibles trayectorias y movimientos del cuerpo mientras desciende. Tal información es útil para confirmar, afinar o descartar la hipótesis de cómo ocurrió un incidente forense. Este artículo ejemplifica la utilidad de un maniquí virtual para simular diferentes condiciones iniciales de un caso específico. Se presenta el mejor conjunto de parámetros iniciales que producen la mayor congruencia con los indicios de postura final, heridas y fracturas, las cuales solo se presentaron en el costado izquierdo del cuerpo. Siendo así que, una carrera frontal a 5 m/s y una ligera interacción con las ramas de un árbol cercano durante el salto fueron factores suficientes para provocar una dinámica que determinó la postura del cuerpo (1.69 m de alto y 50 kg) a una distancia horizontal de 7.78 m y vertical 13.35 m desde las coordenadas de origen, en el centro de masa del cuerpo. El análisis completo ejemplifica el potencial de las simulaciones como herramienta en el estudio de precipitaciones de considerable interés forense.Palabras clave: precipitación, biomecánica, maniquí digital, múlti-cuerpo, reconstrucción de hechos mecánicos, simulación numérica. Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2023-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2994 10.25009/revmedforense.v8i1.2994 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD; Vol. 8, Núm. 1: Rev Mex Med Forense 2448-8011 10.25009/revmedforense.v8i1 spa https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2994/4886 Copyright (c) 2023 REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD |
spellingShingle | Torres Zuñiga, Vicente Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
title | Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
title_full | Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
title_fullStr | Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
title_full_unstemmed | Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
title_short | Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
title_sort | simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación |
url | https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2994 https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v8i1.2994 |
work_keys_str_mv | AT torreszunigavicente simulaciondigitalparareconstruccionmecanicadehechosenunaprecipitacion |