Cargando…

Mecánica de Lesiones: Estudio de un caso y Dictamen

Introducción. La mecánica de lesiones, es un procedimiento médico-forense que sirve para conocer cómo se produjeron esos daños, motivo por el cual, el conocimiento de la forma en que se debe llevar a cabo su estudio e integración, resulta necesario. Asimismo, su comprensión, también es importante pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Garduza, Ismael
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Medicina Forense. Universidad Veracruzana 2023
Acceso en línea:https://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/3024
https://dx.doi.org/10.25009/revmedforense.v8i2.3024
Descripción
Sumario:Introducción. La mecánica de lesiones, es un procedimiento médico-forense que sirve para conocer cómo se produjeron esos daños, motivo por el cual, el conocimiento de la forma en que se debe llevar a cabo su estudio e integración, resulta necesario. Asimismo, su comprensión, también es importante para el médico clínico, porque su participación al aplicar correctamente la propedéutica médica y la semiología al documentar las lesiones que presenta una víctima y/o agresor hospitalizado, contribuye en el resultado que los peritos médicos forenses puedan alcanzar en su estudio ya que, éste, deberá estar fundamentado, además de otras evidencias, en la información obtenida de las notas médicas del expediente clínico. En este artículo se estudiará un caso en el que se ocasionaron lesiones por arma blanca como paradigma para conocer cómo se construye una mecánica de lesiones.Conclusión. Como se observa en el caso estudiado, la mecánica de lesiones, además de contribuir en determinar cómo se produjeron esos daños, igualmente, puede coadyuvar para que abogados de la defensa, agentes del Ministerio Público y Jueces, cuenten con elementos para emitir sus conclusiones o veredictos sobre cuál fue la intención de una persona al infligir lesiones a otra durante una agresión. Palabras clave: mecánica de lesiones, heridas por arma blanca, intencionalidad.