Cargando…
LA ESTRUCTURA DE LA TEORÍA EMPÍRICA Y EL REDUCCIONISMO
En este trabajo expondré la temática del reduccionismo dentro del campo de la filosofía de la ciencia. Para ello, abordaré primero la posición reduccionista clásica del positivismo lógico. Luego, discutiré de qué manera debemos aproximarnos al intento de representar formalmente las reducciones teóri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Filosofía
2015
|
Acceso en línea: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/1442 https://dx.doi.org/10.25009/s.2015.11.1442 |
Sumario: | En este trabajo expondré la temática del reduccionismo dentro del campo de la filosofía de la ciencia. Para ello, abordaré primero la posición reduccionista clásica del positivismo lógico. Luego, discutiré de qué manera debemos aproximarnos al intento de representar formalmente las reducciones teóricas que de facto se pueden llevar a cabo entre teorías científica o de partes de ellas. Para ello, argumento, es indispensable hacer uso de un marco conceptual que hace uso de la lógica matemática y de sus herramientas. En una tercera parte discutiré si la posición de Ladyman, Ross, et. al. (2007) sobre el reduccionismo presenta una vía prometedora para posicionarse en el debate. |
---|