Cargando…

LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA

Las explicaciones evolucionistas de la mente han tomado como baluarte el concepto de intencionalidad, recuperado de la obra de Brentano, para fundar una serie de disciplinas (como la Etología Cognitiva y la Cognición Primate) encargadas de su estudio experimental. En el presente trabajo, nos cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Rosado, Rubén Darío
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Filosofía 2014
Acceso en línea:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/853
https://dx.doi.org/10.25009/s.2014.9.853
_version_ 1780758295223468032
author Jiménez Rosado, Rubén Darío
author_facet Jiménez Rosado, Rubén Darío
author_sort Jiménez Rosado, Rubén Darío
collection STOA, Revista del Instituto de Filosofía
description Las explicaciones evolucionistas de la mente han tomado como baluarte el concepto de intencionalidad, recuperado de la obra de Brentano, para fundar una serie de disciplinas (como la Etología Cognitiva y la Cognición Primate) encargadas de su estudio experimental. En el presente trabajo, nos cuestionamos la posibilidad de naturalizar al propio Brentano y, tras una exploración de su obra psicológica, lo confrontamos con el darwinismo, para tender un puente entre psicología genética y psicología descriptiva.
format Online
Article
id oai_stoa-article-853
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2014
publisher Instituto de Filosofía
record_format ojs
spelling oai_stoa-article-8532022-08-12T21:58:48Z LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA Jiménez Rosado, Rubén Darío Las explicaciones evolucionistas de la mente han tomado como baluarte el concepto de intencionalidad, recuperado de la obra de Brentano, para fundar una serie de disciplinas (como la Etología Cognitiva y la Cognición Primate) encargadas de su estudio experimental. En el presente trabajo, nos cuestionamos la posibilidad de naturalizar al propio Brentano y, tras una exploración de su obra psicológica, lo confrontamos con el darwinismo, para tender un puente entre psicología genética y psicología descriptiva. Instituto de Filosofía 2014-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/853 10.25009/s.2014.9.853 Stoa; Vol. 5 Núm. 9 (2014) 2007-1868 10.25009/s.2014.9 spa https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/853/pdf_83 Derechos de autor 2022 Stoa
spellingShingle Jiménez Rosado, Rubén Darío
LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA
title LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA
title_full LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA
title_fullStr LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA
title_full_unstemmed LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA
title_short LA INTENCIONALIDAD ANTE LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA
title_sort la intencionalidad ante la epistemología evolucionista
url https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/853
https://dx.doi.org/10.25009/s.2014.9.853
work_keys_str_mv AT jimenezrosadorubendario laintencionalidadantelaepistemologiaevolucionista