Cargando…
La población afrodescendiente de la región de Tamiahua: la pesca y la resistencia a tributar a finales del siglo XVIII
Este artículo rescata las actividades realizadas históricamente por los afrodescendientes de la región de Tamiahua. Explica en primer término cómo, y bajo qué argumentos, en 1782, los pardos, mulatos y negros libres de la laguna de Tamiahua, pescadores y milicianos a la vez, evitan ser alistados com...
Autor principal: | Gómez Cruz, Filiberta |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1231 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i19.1231 |
Ejemplares similares
-
Los pescadores de la Laguna de Tamiahua : complementos acuáticos
por: Sada, Jorge
Publicado: (1984) - Plan de Tamiahua : un modelos estratégico{thorn}para el desarrollo sustentable.
-
Perspectivas raciales desde los relatos folklóricos e históricos en la Laguna de Tamiahua y Sierra de Otontepec /
por: Martínez Maranto, Alfredo
Publicado: (2011) -
Catálogo ilustrado de cangrejos braquiuros (Crustacea) de la Laguna de Tamiahua, Veracruz, México /
por: Raz-Guzmán, Andrea
Publicado: (1996) -
La pesca submarina
por: Maltini, Raniero
Publicado: (1972)