Cargando…
Sobre: Fritz Glockner, Memoria roja. Historia de la guerrilla en México (1943-1968), por
En un país como México, donde no existe una tradición de reflexión colectiva y de debate público sobre los temas nodales de su acontecer histórico, fuera de una elite de intelectuales y académicos, incluso en el contexto de los inminentes aniversarios de la Independencia y la Revolución —que, al par...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1300 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i15.1300 |
Sumario: | En un país como México, donde no existe una tradición de reflexión colectiva y de debate público sobre los temas nodales de su acontecer histórico, fuera de una elite de intelectuales y académicos, incluso en el contexto de los inminentes aniversarios de la Independencia y la Revolución —que, al parecer, serán secuestrados por los gobiernos federal y estatales, y transformados ambos en un show mediático más, donde habrá probablemente más fuegos de artificio que un balance crítico sobre ambos hitos de nuestra historia—, Memoria roja es, en definitiva, un libro refrescante, revitalizador, a contracorriente, que nos obliga a repensar nuestro pasado cercano, pero también a cuestionar nuestro presente, germen permanente de nuestro futuro como Estadonación, cuya sobrevivencia, en estos días infaustos, ominosos, está más que nunca en entredicho. |
---|