Cargando…
Sobre: José Enrique Covarrubias, La moneda de cobre en México, 1760-1842. Un problema administrativo
El estudio tiene como hilo conductor el uso de la moneda de cobre en el periodo 1760-1842; alrededor de éste, el autor desarrolla aspectos como: los problemas económicos de la Casa de Moneda, los medios de pago de la población, la creación de bancos, los estancos del tabaco y del cobre y la posición...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1440 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i6.1440 |
Sumario: | El estudio tiene como hilo conductor el uso de la moneda de cobre en el periodo 1760-1842; alrededor de éste, el autor desarrolla aspectos como: los problemas económicos de la Casa de Moneda, los medios de pago de la población, la creación de bancos, los estancos del tabaco y del cobre y la posición de las administraciones regionales ante la proliferación y circulación de diferentes signos monetarios. Así, con un enfoque en el que se intenta relacionar los problemas económicos y sociales, Covarrubias analiza el suceso como una problemática social y no sólo como un asunto que interesa a un sólo grupo. |
---|