Cargando…

Salud pública en el puerto de Veracruz a principios del siglo XIX

Este artículo tiene por objeto conocer las condiciones sanitarias de la ciudad de Veracruz al iniciar el siglo XIX. El periodo escogido ofrece un panorama confuso y difícil de estudiar pero a la vez interesante, con innumerables cambios econOmicos, polfticos y sociales que resultaron determinantes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Maroño, María Luisa
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1473
https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i3.1473
Descripción
Sumario:Este artículo tiene por objeto conocer las condiciones sanitarias de la ciudad de Veracruz al iniciar el siglo XIX. El periodo escogido ofrece un panorama confuso y difícil de estudiar pero a la vez interesante, con innumerables cambios econOmicos, polfticos y sociales que resultaron determinantes en la organización de la ciudad. Se analiza el papel desempeñado por las distintas instancias involucradas en la prevención y control de las enfermedades epidemiológicas en un intento por ofrecer algunas reflexiones sobre el tema en función del estudio de materiales primarios.Public Health in the City of Veracruz at the Beginning of the 19th CenturyThe objective of this article is to understand sanitary conditions in the City of Veracruz at the outset of the 19th Century. The period chosen for the study presents a confusing panorama and which is both difficult but interesting to study, due to the endless economic, political, and social changes affecting the city's organisation. The roles played by various agencies and actors invloved in the prevention and control of epidemics are analysed, in an attempt to offer insights on the theme through the use of first-hand documentary sources.