Cargando…
Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México
El tema de la migración de indígenas a las ciudades en México ha sido objeto de diversas investigaciones en la antropología mexicana, al mismo tiempo que fueron surgiendo nuevos enfoques, preguntas y problemas de investigación. La mayor visibilidad que adquieren los indígenas migrantes a partir de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2017
|
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2472 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v14i27.2472 |
_version_ | 1780757800388919296 |
---|---|
author | Chenaut, Victoria |
author_facet | Chenaut, Victoria |
author_sort | Chenaut, Victoria |
collection | Ulúa, Revista de Historia, Sociedad y Cultura |
description | El tema de la migración de indígenas a las ciudades en México ha sido objeto de diversas investigaciones en la antropología mexicana, al mismo tiempo que fueron surgiendo nuevos enfoques, preguntas y problemas de investigación. La mayor visibilidad que adquieren los indígenas migrantes a partir de la década de 1990, en el contexto del fortalecimiento del movimiento indígena y de la reforma constitucional de reconocimiento de la diversidad cultural, generaron nuevos temas de investigación que se analizan en este artículo.Palabras clave: Indígenas, migración, ciudades, derechos. |
format | Online Article |
id | oai_ulua-article-2472 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2017 |
publisher | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales |
record_format | ojs |
spelling | oai_ulua-article-24722019-06-03T09:06:34Z Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México Chenaut, Victoria El tema de la migración de indígenas a las ciudades en México ha sido objeto de diversas investigaciones en la antropología mexicana, al mismo tiempo que fueron surgiendo nuevos enfoques, preguntas y problemas de investigación. La mayor visibilidad que adquieren los indígenas migrantes a partir de la década de 1990, en el contexto del fortalecimiento del movimiento indígena y de la reforma constitucional de reconocimiento de la diversidad cultural, generaron nuevos temas de investigación que se analizan en este artículo.Palabras clave: Indígenas, migración, ciudades, derechos. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales 2017-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2472 10.25009/urhsc.v14i27.2472 ULÚA. REVISTA DE HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA; Núm. 27 (2016): Misceláneo 1665-8973 spa https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2472/pdf_306 |
spellingShingle | Chenaut, Victoria Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México |
title | Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México |
title_full | Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México |
title_fullStr | Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México |
title_full_unstemmed | Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México |
title_short | Perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de México |
title_sort | perspectivas en los estudios sobre la migración indígena a las ciudades de méxico |
url | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2472 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v14i27.2472 |
work_keys_str_mv | AT chenautvictoria perspectivasenlosestudiossobrelamigracionindigenaalasciudadesdemexico |