Cargando…
Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII
Tras un breve repaso histórico del escorpión en distintas fuentes literarias que lo consagran dentro de una “poética” del mal, el presente artículo analiza el tratamiento de su picadura en el Tratado breve de medicina (1592), el Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas de los indios de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2019
|
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2577 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i31.2577 |
_version_ | 1780757809287135232 |
---|---|
author | Cortés Guadarrama, Marcos |
author_facet | Cortés Guadarrama, Marcos |
author_sort | Cortés Guadarrama, Marcos |
collection | Ulúa, Revista de Historia, Sociedad y Cultura |
description | Tras un breve repaso histórico del escorpión en distintas fuentes literarias que lo consagran dentro de una “poética” del mal, el presente artículo analiza el tratamiento de su picadura en el Tratado breve de medicina (1592), el Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas de los indios de la Nueva España (1629) y el Tesoro de medicinas (1679). Con ello se destaca el procedimiento curativo empleado por la medicina prehispánica náhuatl y la medicina hipocrática-galénica-arabizada. La lucha contra este veneno ejemplifica que la búsqueda del sometimiento de la naturaleza americana en la tratadística médica novohispana es producto de la experimentación, pero, también, es producto de una invención cuyos referentes son folklóricos y literarios. |
format | Online Article |
id | oai_ulua-article-2577 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales |
record_format | ojs |
spelling | oai_ulua-article-25772020-08-13T13:45:26Z Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII Cortés Guadarrama, Marcos Tras un breve repaso histórico del escorpión en distintas fuentes literarias que lo consagran dentro de una “poética” del mal, el presente artículo analiza el tratamiento de su picadura en el Tratado breve de medicina (1592), el Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas de los indios de la Nueva España (1629) y el Tesoro de medicinas (1679). Con ello se destaca el procedimiento curativo empleado por la medicina prehispánica náhuatl y la medicina hipocrática-galénica-arabizada. La lucha contra este veneno ejemplifica que la búsqueda del sometimiento de la naturaleza americana en la tratadística médica novohispana es producto de la experimentación, pero, también, es producto de una invención cuyos referentes son folklóricos y literarios. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales 2019-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2577 10.25009/urhsc.v0i31.2577 ULÚA. REVISTA DE HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA; Núm. 31 (2018): La literatura como fuente para una historia ambiental 1665-8973 spa https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2577/pdf Derechos de autor 2019 ULÚA. Revista de Historia, Sociedad y Cultura |
spellingShingle | Cortés Guadarrama, Marcos Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII |
title | Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII |
title_full | Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII |
title_fullStr | Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII |
title_full_unstemmed | Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII |
title_short | Un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos XVI y XVII |
title_sort | un veneno y su influencia en la tratadística médica novohispana de los siglos xvi y xvii |
url | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2577 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i31.2577 |
work_keys_str_mv | AT cortesguadarramamarcos unvenenoysuinfluenciaenlatratadisticamedicanovohispanadelossiglosxviyxvii |