Cargando…
La revitalización de rituales indígenas como patrimonio cultural: un estudio de caso en las Altas Montañas de Veracruz
En este trabajo se presenta un acercamiento etnográfico a un ritual de reelaboración identitaria que tiene lugar en la Sierra de Zongolica, Veracruz, México, región habitada desde tiempos prehispánicos por población de habla nahua y con una fuerte herencia religiosa de la tradición mesoamericana. El...
Autores principales: | Morales Carbajal, Claudia, Rodríguez López, María Teresa |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2020
|
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2604 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i32.2604 |
Ejemplares similares
-
Casas de alta montaña /
por: Asensio, Óscar
Publicado: (2000) -
Alta montaña
por: Tomasa Rivera, Silvia
Publicado: (1997) -
Condiciones periglaciares de las altas montañas de México
por: Lorenzo, José Luis
Publicado: (1969) -
Programa de revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales, 2008-2012 : PINALI
Publicado: (2009) -
Programa de revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales, 2008-2012 : PINALI
Publicado: (2009)