Cargando…
La cartografía como fuente para la historia cultural. Los mapas como objetos de comunicación visual en el México del siglo XIX
Resumen:Pensados como objetos que representan el espacio geográfico de una época determinada, los mapas han constituido una valiosa fuente de información para los historiadores. Sin embargo, son más que meros registros del espacio pues, más bien, son artefactos visuales que configuran, vehiculizan y...
Autor principal: | Aréchiga Carrillo, Mario Jocsán Bahena |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2021
|
Acceso en línea: | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2711 https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v0i38.2711 |
Ejemplares similares
-
La Mapoteca Manuel Orozco y Berra: la cartografía antigua como fuente para la investigación
por: Thiébaut, Virginie
Publicado: (2021) -
La prensa como fuente para la historia /
Publicado: (2006) -
La literatura como fuente para una historia ambiental
por: de la Mora Valencia, Rogelio
Publicado: (2019) -
Las memorias individuales como fuente para la reconstrucción de la historia ambiental. El caso de tres viajeros norteamericanos en México en el siglo XIX
por: Aguilar Robledo, Miguel, et al.
Publicado: (2019) -
Texto-objeto/Objeto-texto: la dramaturgia como destitución del sujeto
por: y Shaday Larios, Ángel Hernández
Publicado: (2018)