Cargando…

Situación de la brecha digital de género y medidas de inclusión en España

La presente investigación establece en el contexto económico y social mundial, la importancia que tiene el desarrollo de las TIC y las notables diferencias que existen en cuanto acceso, uso, penetración y habilidades, resultado de otras brechas sociales, incluida la brecha de género objeto de nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caridad Sebastian, Mercedes, Ayuso García, Maria Dolores
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información 2012
Materias:
Acceso en línea:http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/32973
https://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2011.55.32973
Descripción
Sumario:La presente investigación establece en el contexto económico y social mundial, la importancia que tiene el desarrollo de las TIC y las notables diferencias que existen en cuanto acceso, uso, penetración y habilidades, resultado de otras brechas sociales, incluida la brecha de género objeto de nuestra investigación. Se analizan los datos estadísticos sobre la Sociedad de la Información con indicación de género en la UE de los 15 y la de los 27, y en España. Por último se analizan las medidas normativas y legislativas de carácter general y horizontal acometidas por los poderes públicos para evitar las desigualdades, esto es, la exclusión, y se estudian los planes específicos para la inclusión digital de género que se llevan a cabo en las CCAA y cuáles de estos son más beneficiosos y se ajustan mejor a las necesidades que se demandan. Se concluye que tal brecha es más profunda en las categorías de usuarios avanzados y muy avanzados que utilizan con destreza herramientas de software y que es necesario revisar los indicadores de medición.